• Asignatura: Química
  • Autor: angela092581
  • hace 5 años

2) Investiga sobre Meyer y Mendeléyev (su vida, sus investigaciones, sus aportes) y realiza un breve resumen de cada uno.​

Respuestas

Respuesta dada por: Angie1615
5

SU VIDA : ( Julius Lothar Meyer )

Fue hijo del médico Friedrich August Meyer y de Anna Biermann. Cursó sus estudios en las universidades de Zúrich, Würzburg, Heidelberg y Königsberg (hoy, Kaliningrado). En 1867 fue catedrático de ciencias naturales en Eberswalde. Desde 1876, fue profesor de química en la Universidad de Tubinga (Eberhard Karls Universität Tübingen).

En un artículo publicado en 1870, presentó su descubrimiento de la ley periódica, la cual afirma que las propiedades de los elementos son funciones periódicas de su masa atómica.

En su obra Teorías modernas de la química y su significado para la estática química, compilada según la reforma de los pesos atómicos de Stanislao Cannizzaro, estableció una tabla de los elementos dispuestos según el peso atómico creciente, semejante a la de Dmitri Mendeléyev, e hizo notar que los elementos que poseen propiedades químicas similares aparecen en las mismas columnas verticales. Esta periodicidad de las propiedades de los elementos en función de su peso atómico la desarrolló y la completó posteriormente.

Publicado en Breslau en 1864, este texto constituye una importante puntualización de las maneras de ver de la época, que se exonen y se consideran desde un mismo punto de vista crítico. Cuatro años antes, en 1860, en el Congreso de Karlsruhe, Cannizzaro había reivindicado la hipótesis de Amedeo Avogadro, ignorada u olvidada desde 1811. Meyer figuró entre los pocos que comprendieron la exactitud de aquellas ideas, y se convirtió en su vigoroso impulsor y difusor. En el libro, expone la hipótesis de Avogadro y la discute ampliamente, poniéndola en la base de las demás leyes de la química.

Defensor del empleo de los pesos atómicos contra el de los equivalentes, después de haber mostrado con toda su importancia las opiniones de Charles Frédéric Gerhardt sobre los compuestos orgánicos, Meyer expone su idea acerca de las relaciones numéricas entre estos pesos atómicos, y pone de relieve los contactos entre estas relaciones en algunas series de elementos que tienen analogía de comportamiento químico, y las existentes entre los pesos moleculares de algunas series orgánicas. La última parte de la obra puede considerarse como un precedente de la clasificación periódica que, independientemente de Mendeléyev, aunque de modo más imperfecto, fue enunciada por el propio Meyer en 1869.

INVESTIGACIONES :

Encontró cierta correlación distinta a la hallada por John Alexander Reina Newlands. Buscó, entonces, determinar los volúmenes atómicos de los elementos. Para obtenerlos, pesó cantidades en gramos numéricamente iguales al entonces peso atómico de cada elemento: por ejemplo, un gramo de hidrógeno, 16 gramos de oxígeno, etcétera.

Después, midió el volumen que ocupaban estos pesos a la misma temperatura y presión. Falló en que el volumen real de un elemento es igual a otro.[cita requerida]

Al graficar los valores que obtuvo, en función de los pesos atómicos, observó que se presentaban una serie de ondas con ascenso en el peso atómico que correspondían a un incremento en sus propiedades físicas.

Meyer publicó su trabajo en 1870

SUS APORTES :

Sin duda, la aportación más destacada de Julius Lothar Meyer fue el desarrollo de la Ley periódica, fundamental para la creación de la moderna tabla de los elementos. Su primera obra sobre el tema se produjo en 1864, cuando publica el libro Teorías modernas de la química.

MENDELÉYEV ( Su vida ) :

Dimitri Mendeleiev nació el 1834 en Tobolsk, en una familia de diecisiete hermanos. Su padre era ciego y su familia tenía muchas deudas, así que su madre abrió una fábrica de vidrio que les dio el dinero suficiente para pagar sus deudas y vivir con tranquilidad.

APORTES :

La ordenación de los elementos químicos en una tabla periódica fue el gran aporte de Mendeleiev a la Ciencia, pues esta agrupación por pesos atómicos y valencias permite observar una regularidad en las propiedades de los elementos.

Eso es todo ^^ , el resumen estoy segura de que puedes hacerlo tú no ? ^^ , así que no hay problema :D, espero que te sirva ^^ .

Preguntas similares