• Asignatura: Religión
  • Autor: elargachac
  • hace 5 años

cinco ventajas que tiene estar dentro de un sistema educativo

Respuestas

Respuesta dada por: tatianaBautista
2

Respuesta:

1. Atención personalizada  

La educación especializada puede facilitar el aprovechamiento de las diferentes formas de aprendizaje de chicos y chicas durante algunas etapas de su desarrollo, como son la infancia y la adolescencia. Aquello propicia que cada alumno sea un proyecto de vida, pues nadie se queda rezagado.

2. Formación para cada ritmo evolutivo de ambos sexos

Las diferencias entre chicos y chicas tienen una base neuropsicológica, así lo han demostrado algunas investigaciones en las que se observan:

Diferencias en la velocidad de maduración de los hemisferios, las cuales persisten hasta la adolescencia.

Distinto ritmo en la evolución de áreas del cerebro implicadas en el lenguaje, la coordinación motora y el desarrollo social.

Distinto ritmo en el desarrollo del hipocampo, estructura cerebral implicada en la memoria.

La ventaja de este modelo educativo es que cada tema puede adaptarse a las necesidades del alumno en cualquier etapa evolutiva de su vida.  

3. Procesos de aprendizaje únicos

Muchas investigaciones han encontrado diferencias significativas en los modos y procesos de aprendizaje de las alumnas y los alumnos:

Diferencias en aptitudes cognitivas: las chicas sobresalen en lenguaje, fluidez verbal y rapidez perceptiva; mientras que los chicos suelen destacar en su visión espacial y en tareas mecánicas.

Lo anterior se explica bastante fácil: suele pasar que las alumnas destacan o tienen mejores resultados en comprensión lectora y este simple hecho propicia que más de un alumno baje su rendimiento, pues se ve a sí mismo en desventaja.

Al estar en un modelo de enseñanza especializado, el alumno puede ir a su ritmo sin la necesidad de sentirse en una competencia que no podrá ganar, pues sus habilidades –al menos en ese momento– son otras.

4. Desarrollo socio - afectivo

Algunas investigaciones también han encontrado diferencias en la forma en que los chicos y las chicas procesan las emociones:

Diferencias a la hora de afrontar los problemas: se observa que las chicas tienden a "internalizar" más los problemas, es decir, muestran  con mayor frecuencia sus temores y preocupaciones; mientras que los chicos tienden a “externalizar” los conflictos, por lo que los problemas de conducta son más frecuentes en ellos.

Los hombres, como promedio, tienden a ser más enérgicos, más activos y agresivos en su conducta.  

Diferencias a la hora de afrontar el estrés o la ansiedad: en situaciones de estrés, los varones suelen manifestar reacciones de lucha o huida, mientras que las mujeres –al sentir ansiedad– se bloquean o paralizan.

¿En qué ayuda saber lo anterior? Bueno, cuando se tiene a ambos sexos separados –como en la educación especializada– es más fácil tratar sus problemas dentro y fuera del colegio; algo que puede ayudar a resolver sus conflictos para que puedan concentrarse en desarrollar sus habilidades.  

<< Conoce cuáles son las etapas del desarrollo emocional infantil >>

5. Programas de inteligencia emocional

La forma de motivar a los chicos tiene características diferentes a la de las chicas y lo podemos constatar en las siguientes diferencias:

Diferentes intereses en chicas y chicos en todas las edades: en los juegos, en el tipo de textos y materiales que eligen a la hora de leer, y en la forma en que interpretan diversos estímulos.

Diferencias en las atribuciones que las alumnas y los alumnos hacen del éxito y del fracaso: los chicos tienden a atribuir el éxito a su habilidad o competencia y la ansiedad les sirve como acicate y estímulo, así como cualquier experiencia que conecte el aprendizaje con aspectos emocionales.

Diferencias a la hora de interpretar las dificultades académicas: niñas y niños manifiestan las dificultades académicas de manera muy diferente; las niñas tienden a generalizar el significado de sus fracasos, y estos afectan de forma importante a su autoestima.  

Lo anterior le permite a los profesores encontrar una solución a los retos académicos de cada alumno, hacer un plan y llevarlo a cabo para que los niños puedan desarrollar su inteligencia emocional en cualquier ámbito de la vida.

En la secundaria privada para niños del Colegio Cedros contamos con un sistema de educación especializada que facilita el aprendizaje de los alumnos. Por eso, te invitamos a conocer la experiencia de Lucero Ebrard, quien tiene a su hijo en el colegio y ha visto las ventajas de este modelo educativo.

Explicación:

Respuesta dada por: jesusvaldesrangel9
1

Respuesta:1 tendrás un buen trabajo

2 tendrás una casa y no te faltará lo básico

3podras brindar tu empleo a personas necesitadas

4 no tendrás dificultades al pagar cosas o al leer

5 tendrás educación

Explicación:

Preguntas similares