• Asignatura: Historia
  • Autor: guilebaldohernandez7
  • hace 5 años

necesito dos leyendas cortas para hoy porfavor ayudaaa​


maferteco127: Y despues aparece, que quieres saber y abajo te pone
guilebaldohernandez7: aja
maferteco127: "Preguntar"
guilebaldohernandez7: okey
maferteco127: Sisisisisi y ya :c
guilebaldohernandez7: gracias
maferteco127: De nada ;-; uwu
guilebaldohernandez7: me ayudas con otra pregunta jaja?
maferteco127: Y cual es
guilebaldohernandez7: ya la puse entra a mi perfil y la vez xD

Respuestas

Respuesta dada por: ArturoDog
2

Respuesta:

Mejor conocida como “El monstruo de Lago Ness”, esta leyenda forma parte del folclore escocés y cuenta la historia de una criatura gigante con apariencia prehistórica, que apareció por primera vez en el siglo XVI en el Lago Ness, pero que ha sido vista incluso en épocas recientes. La leyenda retomó fuerza cuando aseguraron verlo en el año de 1933, lo que ha inspirado distintas películas y mantiene en suspenso a quienes visitan el lago.

Explicación:

La Llorona es una leyenda de origen latinoamericano, especialmente popular en México. La versión más difundida cuenta la historia de una mujer que había sufrido el rechazo de su marido, y ella, en señal de despecho, asesinó a sus hijos. La culpa la hace regresar por las madrugadas en la forma de un fantasma que grita “¡Ay mis hijos!”.

Otras versiones cuentan que se trata de una representación de La Malinche, mujer que ejerció como traductora e intérprete de Hernán Cortés durante “la conquista” de América. En este caso, el grito de sufrimiento tiene que ver con que algunas versiones del proceso de colonización, han atribuido injustamente a la Malinche la responsabilidad sobre lo ocurrido.

5. Tanabata


guilebaldohernandez7: muchas gracias
guilebaldohernandez7: esto me ayudó mucho y ya se lo que voy hacerte
guilebaldohernandez7: hacer perdon
maliciosilla: 7v7
Preguntas similares