• Asignatura: Biología
  • Autor: mateolibertino
  • hace 5 años

me pueden que comprender de este esquema

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: jogasan7
1

C͟L͟A͟S͟I͟F͟I͟C͟A͟C͟I͟O͟N͟ D͟E͟ L͟O͟S͟ O͟R͟G͟A͟N͟I͟S͟M͟O͟S͟

Todo empieza por los autótrofos que son aquellos organismos que crean sus propios alimentos por medio del sol (como las plantas tras hacer la fotosíntesis) y otros elementos. Después estos sirven como alimento a otros animales (heterótrofos) que no son capaces de crear sus alimentos, así consiguen los nutrientes necesarios que necesitan y lo que les queda en el organismo por no poder digerirlo es expulsado de su cuerpo.

B̶I̶O̶M̶O̶L̶E̶C̶U̶L̶A̶S̶

Ahora, los seres vivos estamos compuestos por biomoléculas que básicamente son moléculas desarrolladas en los seres vivos, estas se conforman del llamado CHONPS que básicamente son elementos la C es del Carbono, la H del Hidrógeno, la O del Oxígeno, N de Nitrógeno, P de Fósforo y S de Azufre y pueden ser carbohidratos, lípidos, aminoácidos, proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos que son vitales para la vida.

¿Q̶U̶E̶ E̶S̶ E̶L̶ M̶E̶T̶A̶B̶O̶L̶I̶S̶M̶O̶?

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se produce en el interior de las células y que conduce a la transformación de unas biomoléculas en otras. Todas las reacciones metabólicas están reguladas por enzimas específicas.

♡︎ M͟E͟T͟A͟B͟O͟L͟I͟S͟M͟O͟ C͟E͟L͟U͟L͟A͟R͟ ♡︎

Bien, las reacciones químicas dentro del metabolismo de los seres vivos puede ser de dos maneras:

a) Por medio del Catabolismo.

b) Por medio del Anabolismo.

¡Vamos a empezar con a)!

El Catabolismo básicamente se encarga cuando hay una molécula compleja, la reduce haciéndola una molécula sencilla. Ejemplo ilustre: No sé si has visto "Ladybug" pues el Chat noir al usar cataclismo se ve que el objeto que tocó es hecho pedacitos, es lo que pasa en este caso con las biomoléculas.

Estas biomoléculas complejas eran lípidos y glúcidos que por medio del Catabolismo terminaron siendo CO2, H2O o ácido amoníaco gracias a unos procesos. Después se libera energía en forma de ATP (Adenosín trisfosfato) que será aprovechada por la célula para hacer sus funciones vitales.

NOTAS:

1. El Catabolismo degrada biomoléculas.

2. Produce ATP.

3. Conlleva procesos de oxidación.

5. Procesos:

- Glucólisis.

- Ciclo de Krebs.

- Fermentaciones.

- Cadena respiratoria de la célula.

Respiración celular. Produce ATP, CO2 y H2O.

¡Ahora sí podemos ir con b)!

El Anabolismo se presenta cuando hay sustancias simples que luego son convertidas a sustancias complejas. Para hacer esto posible se necesitará una serie de procesos donde el ATP dará su pequeño aporte de energía.

NOTAS:

1. El Anabolismo fábrica biomoléculas.

2. Consume ATP.

3. Tiene procesos de reducción.

4. Procesos:

- Fotosíntesis.

- Síntesis de proteínas.

Ⓑ︎Ⓘ︎Ⓞ︎Ⓢ︎Ⓘ︎Ⓝ︎Ⓣ︎Ⓔ︎Ⓢ︎Ⓘ︎Ⓢ︎

Este es un proceso de múltiples pasos, catalizado por enzimas, en el que los sustratos se convierten en productos más complejos en los organismos vivos. En la biosíntesis, los compuestos simples se modifican, se convierten en otros compuestos o se unen para formar macromoléculas.

NOTA FINAL. La energía obtenida en forma de ATP por estos procesos ayuda a que la célula haga sus funciones vitales que es la coordinación, división, calor, transporte, secreción y excreción.

Sé que es mucho por eso traté de resumirlo y sacar lo más importante. Espero que te haya servido amig@.


mateolibertino: nada que ver vos solo copias y pegas no me ayuda
Preguntas similares
hace 7 años