• Asignatura: Biología
  • Autor: ashley3001al
  • hace 5 años

realizar un consumo sustentable​

Respuestas

Respuesta dada por: jximenalizeth
0

Respuesta:

Consumo sustentable se refiere al uso de bienes y servicios de manera responsable para minimizar la utilización de recursos naturales, reducir las emisiones de contaminación y desechos, a fin de evitar poner en riesgo la vida de las generaciones futuras.

Explicación:

Respuesta dada por: etarazonaoriundo
1

Respuesta:

El consumo y la producción mundiales (fuerzas impulsoras de la economía mundial) dependen del uso del medio ambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta.

El progreso económico y social conseguido durante el último siglo ha estado acompañado de una degradación medioambiental que está poniendo en peligro los mismos sistemas de los que depende nuestro desarrollo futuro (y ciertamente, nuestra supervivencia).

Algunos hechos y cifras:

Cada año, se estima que un tercio de toda la comida producida (el equivalente a 1300 millones de toneladas con un valor cercano al billón de dólares) acaba pudriéndose en los cubos de basura de los consumidores y minoristas, o estropeándose debido a un transporte y unas prácticas de recolección deficientes.

Si todo el mundo cambiase sus bombillas por unas energéticamente eficientes, se ahorrarían 120 000 millones de dólares estadounidenses al año.

En caso de que la población mundial alcance los 9600 millones de personas en 2050, se podría necesitar el equivalente a casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los estilos de vida actuales.

El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos. También se trata de desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles.

ejemplos

Reparar los grifos con goteras

consumo sustentable

Cada grifo que gotea puede desperdiciar hasta un total de 25 litros de agua diarios. ¡Repara tus grifos y haz un consumo eficiente! Si alguna urgencia económica te lo impide momentáneamente, colecta el agua y reutilízala en la limpieza del hogar.

Cerrar el grifo mientras no se está usando

consumo sustentable

Los grifos abiertos consumen hasta unos 12 litros de agua por minuto. ¡Así como se oye! Mientras nos estemos cepillando los dientes, aplicando el champú o enjabonando los trates, ¡cerremos el grifo del agua!

Dejar los baños de tina

consumo sustentable

Una tina o bañera lleva de 150 a 250 litros de agua. Opta siempre por usar la ducha en lugar de la tina, ¡y que el duchazo sea breve! Recuerda cerrar el grifo mientras te aplicas el champú.

Usar bombillos ahorradores

consumo sustentable

Los bombillos ahorradores duran de 6 mil a 15 mil horas más que un foco común, lo que implica entre 70% y 80% menos energía. Además, emiten menos calor.

Hay aparatos electrónicos que consumen energía aun apagados, y esta representa el 10% del consumo mensual de energía en el hogar. Si desconectamos los aparatos electrónicos totalmente, tales como el aire acondicionado, los celulares, los televisores, etc., estaremos haciendo un consumo sustentable.

Usa medios de transporte que disminuyan las emisiones de CO2

consumo sustentable

Siempre que puedas, opta por el uso del transporte público, lo que minimiza las emisiones de carbono indirectamente, al facilitar que haya menos carros circulantes. Otra opción es compartir los viajes con tus compañeros ue hagan la misma ruta, en lugar de ir cada uno ocupando un carro diferente. También pueden usar un transporte "ecológico" que no implique la quema de combustible: bicicletas, autos eléctricos, vehículos ecológicos, etc.

Comprar solo lo necesario

consumo sustentable

Solemos comprar hasta lo que no necesitamos como si no hubiera un mañana, o angustiados de más por el mañana. Así, gastamos más dinero y solo generamos y acumulamos basura de manera absurda. Por lo tanto, ¡compra solo lo que necesites! Eso es parte del consumo responsable y sustentable.

Preferir productos amigables con el ambiente

consumo sustentable

Hoy en día existen muchos productos amigables con el ambiente disponibles. Fíjate en la información suministrada en las etiquetas. Es importante informarse sobre el tipo de empaque (si puede ser reciclado o no) así como los químicos que contiene el producto, que puedan ser nocivos para la salud o el ambiente (por ejemplo, la composición de detergentes y pesticidas).

No imprimir si no es necesario

consumo sustentable

Se calcula que cada persona consume un promedio de 40 kg de papel por año. El papel en sí no es contaminante, pero la obtención de la materia prima depende de la tala de los bosques y, además, su procesamiento sí es absolutamente contaminante. Así que evita imprimir. Hoy contamos con recursos digitales para almacenar y leer información. ¡Confía en ellos!

Reutilizar

consumo sustentable

Reutiliza los envases y toda clase de materiales sobrantes que tengas en casa, especialmente, el papel y el plástico. Y aprovecha para disminuir el consumo de plástico al mínimo indispensable.

Optar por envases de vidrio

consumo sustentable

El vidrio es puro y ecológico. Garantiza la conservación de los alimentos en buen estado y no contamina. Prefiérelo en lugar de los enlatados y, especialmente, de los plásticos, tan nocivos para el medio ambiente.


etarazonaoriundo: Sustituir bolsas plásticas por bolsas reutilizables
consumo sustentable

Las bolsas plásticas, además de no ser biodegradables, son hoy en día una importante causa de la muerte de la fauna acuática. Asimismo, aumentan ls emisión del dióxido de carbono (CO2). Cuando vayas al mercado, no pidas bolsas. Lleva tu saco reutilizable.
etarazonaoriundo: Clasificar la basura
consumo sustentable
Al clasificar la basura, facilitamos el tratamiento de los desechos, lo que optimiza el proceso de reciclaje de los productos contaminantes como el plástico o el metal, y la reutilización de la basura orgánica como abono.
Preguntas similares