• Asignatura: Derecho
  • Autor: jeison84
  • hace 5 años

Investigue y encuentre la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 (Revolución Francesa), a su vez encuentre la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 (Organización de Naciones Unidas después de la segunda guerra), tome la Constitución Política de 1991 de sus artículos 1 al 95. Organice un cuadro comparativo con tres columnas donde encuentre la coincidencia entre los tres textos legales fundamentales. Con base en la consulta y la comparación realizada responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué encuentra? 2. ¿Por qué fue necesario reconocerlos en 1948 por todas las naciones del mundo? 3. ¿Por qué han sido reconocidos en la Constitución de 1991 estos derechos? 4. ¿Es necesario que estén escritos? 5. ¿Por qué son fundamentales?

Respuestas

Respuesta dada por: jamilethp
5

Respuesta:

Explicación:

EJERCICIO 1:

Investigue y encuentre la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 (Revolución Francesa), a su vez encuentre la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 (Organización de Naciones Unidas después de la segunda guerra), tome la Constitución Política de 1991 de sus artículos 1 al 95.

Organice un cuadro comparativo con tres columnas donde encuentre la coincidencia entre los tres textos legales fundamentales.

Con base en la consulta y la comparación realizada responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué encuentra?

2. ¿Por qué fue necesario reconocerlos en 1948 por todas las naciones del mundo?

3. ¿Por qué han sido reconocidos en la Constitución de 1991 estos derechos?

4. ¿Es necesario que estén escritos?

5. ¿Por qué son fundamentales?

Preguntas análogas a estas serán incluidas en el examen del módulo para evaluar la realización de este ejercicio.

EJERCICIO 2:

Investigue acerca del denominado Juicio de Nuremberg y en forma general acerca de la Historia del Tercer Reich a la cabeza de Adolfo Hitler como totalitarista.

Investigue sobre el principio de legalidad y la expresión “nullum crime sine poena legem” que da origen al principio contenido en el artículo 29 de la Constitución Política y que se subraya:

“ARTICULO 29. El debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas.

Nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio.

En materia penal, la ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior, se aplicará de preferencia a la restrictiva o desfavorable.

Toda persona se presume inocente mientras no se la haya declarado judicialmente culpable. Quien sea sindicado tiene derecho a la defensa y a la asistencia de un abogado escogido por él, o de oficio, durante la investigación y el juzgamiento; a un debido proceso público sin dilaciones injustificadas; a presentar pruebas y a controvertir las que se alleguen en su contra; a impugnar la sentencia condenatoria, y a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho.

Es nula, de pleno derecho, la prueba obtenida con violación del debido proceso.

Luego responda las siguientes preguntas:

1. Los alemanes obedecían a la Constitución y ley alemana cuando ordenaron la concentración de los judíos en lugares apartados de reclusión?

2. Si obedecían a la Constitución y a ley alemana siguiendo las órdenes del Fhürer, por qué fueron juzgados?

3. Si no existían leyes escritas que contemplaran los delitos de crímenes contra la paz, crímenes contra la humanidad: genocidios. crímenes de guerra: violaciones de las leyes y convenios internacionales sobre la guerra, por que se les juzgo condenándolos a la horca, violando el principio de “non bis in idem”.

4. ¿Qué diferencia encuentra entre el derecho natural y el derecho positivo (ley))?

5. ¿Son para usted, después de este ejercicio, los derechos fundamentales del hombre, derechos que no es necesario escribir?

6. Teniendo en cuenta el ejercicio 1, señale si se podía juzgar a los nazis con la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 (Revolución Francesa).

Preguntas similares