• Asignatura: Química
  • Autor: mariafer0235
  • hace 5 años

¿Un balón de baloncesto puede tener tecnología? ¿Por que?
Ayuda, es para mañana:(

Respuestas

Respuesta dada por: albayadira98
0

Respuesta:

El fabricante Wilson ha patentado el balón de baloncesto inteligente. El X Connected Basketball, que así se llama la pelota, recoge la información de los baloncestistas que la están usando y su precio es de 199 dólares.

Para guardar la información, el balón incluye en su interior un pequeño receptor que incluye un acelerómetro, un giroscopio y un chip con conexión Bluetooth, que es la tecnología seleccionada para comunicarse con la App que hay que instalar en un dispositivo móvil (iOS o Android) para poder visualizar los datos.

¿Qué tipo de información guarda? El X Connected Basketball facilita la vida a todos aquellos encargados de recolectar los datos de una sesión de entrenamiento o de un partido. Números de lanzamientos, porcentaje de aciertos, estilo utilizado, si es de dos o de tres puntos un tiro,… Todo este tipo de datos son recogidos por el balón y son ofrecidos a la App. Además, el técnico que cuente con estos balones podría disponer de un mapa geográficos de los lanzamientos, y si han sido lanzados cortos o muy largos.

Se trata de un nuevo caso en el que la tecnología ayuda al deporte. La semana pasada contábamos cómo funciona el Replay Center de la NBA, una tecnología que también rodea al baloncesto. No obstante, esta primera edición del balón inteligente presenta un pequeño porcentaje de error, aunque acierta, según sus creadores, en el 97 % de las situaciones.

Preguntas similares