• Asignatura: Castellano
  • Autor: tonantzinparejanavar
  • hace 5 años

que se te pide:
Benito Juárez
El 21 de marzo de 1806 nací en el pueblo de San
Pablo Guelatao en el Estado de Oaxaca. Tuve la
desgracia de no haber conocido a mis padres
Marcelino Juárez y Brígida García, indios de la
raza primitiva del país, porque apenas tenía yo
tres años cuando murieron, habiendo quedado
con mis hermanas al cuidado de nuestros abuelos
paternos, indios también de la nación Zapoteca.
A los pocos años murieron mis abuelos y yo quedé
bajo la tutela de mi tío Bernardino Juárez.
2.- Benito Juárez
(San Pablo Guelatao, México, 1806-Ciudad de
México, 1872) Político mexicano. Hijo de
Marcelino Juárez y Brigida García, matrimonio
indígena de humilde condición, Benito Juárez
quedó huérfano siendo niño y cursó sus primeros
estudios en su pueblo natal.
Sin saber español, a los trece años, marchó a
Oaxaca donde fue protegido de Antonio
Salanueva. Estudió en el Seminario de la Santa
Cruz y en 1828 ingresó en el Instituto de
Ciencias y Artes, siguiendo la carrera de leyes.
Recibió el titulo de abogado en 1834.
no
me
Como mis padres
dejaron ningún
patrimonio y mi tío vivía de su trabajo personal,
luego que tuve uso de razón me dediqué hasta
donde mi tierna edad me lo permitía, a las
labores del campo.
Desempeñó los cargos de regidor del
Ayuntamiento de Oaxaca en 1831 y en 1833 de
diputado local. Dos años después, Benito
Juárez contrajo matrimonio con Margarita
Maza...
En algunos ratos desocupados mi tío me
enseñaba a leer, me manifestaba lo útil У
conveniente que era saber el idioma castellano y
como entonces era sumamente difícil para la
gente pobre, y muy especialmente para la clase
indígena adoptar otra carrera científica que no
fuese la eclesiástica, me indicaba sus deseos de
que yo estudiase para ordenarme...
1.- ¿En qué persona gramatical está escrito el texto 1?
2.- ¿En qué persona gramatical está escrito el texto 2?
3.- ¿En cuál de los dos textos el autor es también el protagonista?
4.- ¿En cuál conoces más los sentimientos y emociones del personaje?
5.- En cuál se puede narrar la muerte del personaje?
6.- ¿Qué es una biografía?
7.- ¿Qué es una autobiografía?
8.- Como estos textos no están completos ¿cómo terminan?​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: melishan
71

Respuesta:

1 En primera persona del singular :yo

2 En tercera persona del singular : el o ella

3 En el primer texto

4 En la primera

5 En el texto dos

6 Es dónde una persona narra la vida de otra persona ,en tercera persona del singular

7 Es sobre que una persona narra su propia vida en primera persona del singular

8 En la autobiografía termina cuando Benito Juárez relata como llego a ser presidente

La biografía termina con el lugar y fecha de fallecimiento de Benito Juárez


gonzalezcedilloluisi: me sivio
navasantananaomi: grasias
vazquezjessica194: grasias mágica respuesta
Respuesta dada por: gonzalor29
11

A continuación se responden las preguntas relacionadas con los dos textos sobre Benito Juárez.

1.- ¿En qué persona gramatical está escrito el texto 1?

La primera persona es la que se utiliza en el texto 1. Asumiendo la identidad de Benito Juárez, el redactor se apersona como el héroe mexicano para presentarse y cómo ha sido su vida.

2.- ¿En qué persona gramatical está escrito el texto 2?

El texto 2 está escrito en tercera persona. Se hace una narración sobre la vida de Benito Juárez, como fueron sus estudios y niñez. También se menciona algunos de los cargos desempeñados.

3.- ¿En cuál de los dos textos el autor es también el protagonista?

En el texto 1 es indudablemente donde el autor se asume como protagonista de la historia.

4.- ¿En cuál conoces más los sentimientos y emociones del personaje?

Al asumirse como el propio Benito Juárez, el narrador del texto 1 transmite sentimientos y emociones del personaje. El texto 2 es más frío y distante.

5.- ¿En cuál se puede narrar la muerte del personaje?

En el texto donde se podría narrar la muerte del personaje es en el número 1. Allí hay más datos sobre su vida y se podría incluir este tramo.

6.- ¿Qué es una biografía?

Una biografía es un texto que se narra o describe la vida de una persona desde una perspectiva externa. Un ejemplo es el texto 2.

7.- ¿Qué es una autobiografía?

Una autobiografía es un texto en el que una persona narra su vida. Se incluye en el relato tal como pasa en el ejemplo 1.

8.- Como estos textos no están completos ¿cómo terminan?​

El texto 1, muy probablemente, termina con la narración de su propia muerte por parte de Benito Juárez. En tanto, el texto 2 puede terminar en la narración de alguna parte de su vida, no necesariamente la muerte.

Para saber más de Benito Juárez:

https://brainly.lat/tarea/22950506

https://brainly.lat/tarea/4880649

#SPJ2

Adjuntos:
Preguntas similares