• Asignatura: Historia
  • Autor: carlaandreacartes
  • hace 5 años

¿Qué produce Chile durante la implementasión del modelo neoliberal?

Respuestas

Respuesta dada por: Brainly2341
1

Respuesta:

Hace un par de años, la ex presidenta de la república de Chile Michelle Bachelet, se refería de la siguiente manera, respecto a los errores en el padrón electoral previo a las elecciones municipales del año 2016 "que la gente busque donde le toca votar, es cosa de meterse con el RUT, de hecho yo lo hice. Es bien fácil, me sumo a ese llamado" (Jiménez, 2016). Es posible sostener que la intervención de la mandataria representa algunos aspectos distintivos del pensamiento sociopolítico de la sociedad chilena actual. En primer lugar, la preeminencia de la gestión eficiente de las instituciones y la promoción de la capacidad autónoma del individuo para resolver las contingencias.

Por otra parte, refleja la confianza puesta por los gobiernos en los sistemas de información en Internet, diseñados para atender consultas, y brindar acceso a la ciudadanía a una variedad de servicios en línea. Lo anterior, se basaría en la creencia hoy generalizada de que las tecnologías de la información y comunicación son condición per se, para asegurar la eficiencia de las políticas públicas en un contexto democrático.

Pero, cómo se pudo configurar este actual escenario, para intentar responder esta interrogante. Al comenzar este artículo, se sostiene que en Chile la influencia del modelo neoliberal instaurado durante la dictadura generó un espectro de incidencia que sobrepasa la dimensión económica y el momento histórico de su implementación. Instalando así, un modo de sociedad orientada por la centralidad de la racionalidad instrumental, característica inherente a la modernización (Lechner, 1990).

Es así, como la concepción instrumental de la tecnología prevalece en el discurso de gobernantes y directivos del sector público, quienes durante las últimas décadas se han esforzado por incorporar las llamadas tecnologías de la información y la comunicación para proveer servicios a los ciudadanos, especialmente a través de Internet. Lo cual se presenta como un imperativo impostergable para que más personas se conecten en línea, y aprovechen al máximo lo que ofrece la sociedad digital (Naciones Unidas, 2018).

No obstante, se hace necesario develar aquellas ideologías que hoy sustentan y promueven este modo particular de desarrollo, con un escaso debate político, una clara centralidad de la actividad económica de mercado como eje regulador de la vida social, lo cual transcurre en el marco de la globalización mundial de la economía. En definitiva, un tipo de sociedad en la cual mientras la libertad individual se encuentra garantizada en el mercado, cada persona debe responder por sus acciones y su bienestar (Harvey, 2007).

Lo anterior, sin duda ha transformado la naturaleza de la relación entre ciudadanos y Estado, la cual hoy se encuentra mediada de manera creciente a través de la tecnología. En consecuencia, iniciar este análisis, sin antes indagar en el avasallador y vertiginoso avance del neoliberalismo, parece un esfuerzo estéril. Pues esta ideología, se presenta como expresión de un pensamiento hegemónico que alcanza una escala global, “...desde finales de los años ochenta y particularmente en la década de los noventa, con la caída del muro de Berlín y fracaso del comunismo” (Hair, 2008, p. 3).

Explicación:

estodo lo que se dame corona

Preguntas similares