Como influyo la economia en la cricis economica en la mitad del siglo xx

Respuestas

Respuesta dada por: Danielaaraque
0

Respuesta:

se considera que el siglo XX es un período en el que la evolución de los medios de transporte y las comunicaciones posibilitó una interacción internacional sin precedentes en todos los ámbitos de la vida, incluyendo la economía, esto otorga una mayor relevancia a la historia económica del siglo XX. Los temas se centran esencialmente en las grandes transformaciones acaecidas en cada uno de los períodos en los que se organiza el programa y estudian los principales factores de cambio económico y sus consecuencias. El período a examinar comprende los años 1914-1991. Por vanas razones el comienzo de la Gran Guerra marca el fin de un “largo siglo XIX”, que en su última mitad había mostrado notables señales de progreso. En lo que se refiere al tema de la periodización no se ha logrado, aún, un consenso generalizado entre los historiadores políticos o económicos. En este siglo se dan acontecimientos de transformación masivos que van desde: la aparición del industrialismo a comienzos del siglo, la crisis de 1929 tan unida en su determinación a las dos guerras mundiales, los llamados treinta años gloriosos de 1945 a 1975 del capitalismo, la crisis de finales de los setenta y ochenta, para llegar a la denominada economía globalizada. Algunos opinan que el siglo XX fue un siglo más bien corto, que comenzó en 1914 y terminó en 1991 A partir de aquí el abordaje de la historia económica – inicio del Siglo XXI-, parecería una tarea aventurada ya que están todavía en desarrollo procesos iniciados hace, apenas, algunas décadas, de manera que no disponemos todavía de la suficiente distancia histórica que nos permita juzgarlo con total objetividad. Sin embargo, se incluye una unidad adicional que contempla los aspectos generales referidos al tránsito hacia el nuevo milenio relacionado con los acontecimientos de las últimas décadas del siglo XX.

Preguntas similares