problemas ambientales de la region del valles​

Respuestas

Respuesta dada por: carolsalcedo258
1

Respuesta:

Hablar de los conflictos ambientales en el Valle del Cauca no es noticia, pero sí debería de serlo decir que actualmente este departamento ocupa el primer lugar en conflictos ecológicos y espacios de resistencia en Colombia, país que a su vez ocupa el segundo lugar a nivel mundial, solo superado por India.

Esta información ha sido publicada hace unos días en el Atlas Global de Justicia Ambiental y es uno de los resultados más relevantes del proyecto europeo EJOLT (Environmental Justice Organizations, Liabilities and Trade).

No obstante, según expone el doctor Luis Valdivia Rojas, fundador del Departamento de Geografía de la Universidad del Valle, “uno de los principales problemas que existe es el desconocimiento y el desinterés de la geografía, el territorio y el ecosistema del Valle del Cauca por parte de sus habitantes”.

Explicación:

espero que te sirva

Respuesta dada por: castellanoscarolina5
1

Respuesta:

Se utilizarán instrumentos de análisis espacial, estadísticos y de otro tipo, que nos ayuden

a la toma de decisiones; las unidades de análisis serán los paisajes de la Cuenca

Guadalajara-Santiago, los cuales integran los sistemas bióticos y abióticos, así como las

modificaciones antropogénicas de la naturaleza del territorio por el proceso de

apropiación social. Será importante la participación de los diferentes actores en el

territorio, entre los que encontramos gobiernos locales, municipales y el estatal, los

actores de la sociedad.

Como se mencionó de forma previa, se hará hincapié en el recurso hídrico, en particular

se tratarán de identificar las causas de la contaminación de las corrientes fluviales en la

Cuenca y se analizarán posibles soluciones eficientes que permitan resolver el complejo

problema de la misma dado el alto impacto social y económico en el estado de Jalisco.

Dicho lo anterior, es evidente que el manejo integral de la Cuenca que se pretende

realizar es un instrumento de planeación que incide directamente en las estrategias de la

política ambiental del Estado para la mejor planeación de los recursos, atendiendo las

condiciones ambientales de la entidad.

En referencia a los aspectos técnicos, como ya hemos mencionado, se sustentarán en

estudios con el más alto nivel de tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) y

herramientas puntuales como los Sistemas de Información Geográfica y la Percepción

Remota.

Explicación:

HOLA AMIG@ POR FAVOR DAME CORONA Y UN CORAZÓN GRACIAS

Preguntas similares