• Asignatura: Historia
  • Autor: sofiaguzmanarancibia
  • hace 5 años

el legado del mundo clásico estuvo dado principalmente por??Para hoy porfa​

Respuestas

Respuesta dada por: angelcobos28
1

Respuesta:

En junio de 1907, unos recolectores de esponjas localizaron los restos de un naufragio frente a las costas de Túnez, en la localidad de Mahdia. Se trataba de un barco griego del siglo IV a.C. que yacía a 40 metros de profundidad. En aquel tiempo la arqueología submarina daba sus primeros pasos, y los investigadores tuvieron que hacer frente a numerosas dificultades técnicas: se emplearon equipos de buzo de escafandra clásica y se instaló una grúa sobre una embarcación; con estos métodos primitivos extrajeron algunas estatuas de bronce. Los trabajos de excavación en este antiguo pecio marcan el principio de la arqueología submarina, y National Geographic estuvo allí: publicó un amplio reportaje en el número de enero de 1912.

Tras esta primera incursión en una disciplina recién nacida, la Sociedad ha seguido prestando su apoyo a los que han sido pioneros en campañas de prospección y excavación de yacimientos subacuáticos, como George F. Bass, considerado el padre de esta ciencia. Fundador del Instituto de Arqueología Náutica (INA), de la Universidad Texas A&M, Bass exploró y excavó con éxito una gran cantidad de barcos sumergidos en aguas del Egeo entre 1960 y 2000. Él y su equipo localizaron en 1960 frente a las costas de Kyrenia, en el litoral septentrional de Chipre, los restos de un barco griego hundido hacia el año 300 a.C. con un cargamento de más de 400 ánforas. El rescate de los materiales se inició en 1967 y se prolongó varios años. En 1961, bajo las aguas turcas de Yassi Ada, Bass halló los restos de un pecio bizantino del siglo VII, el primero localizado de ese pe­­ríodo. En cuatro años, su equipo realizó más de 3.000 inmersiones, y las piezas recobradas constituyen probablemente el mayor tesoro de cerámica bizantina descubierto hasta ahora. El INA ha seguido localizando pecios sin descanso. Un descubrimiento fascinante fue el mercante griego del siglo V a.C. hallado en 1996 en el cabo de Tektas Burnu, frente a las costas de Turquía. El año 2000 Bass excavó el naufragio, y las piezas recuperadas proporcionan una imagen revelado­ra del momento álgido de la civilización griega.

Explicación:

espero que te ayude

Preguntas similares