datos curiosos de las plantas​

Respuestas

Respuesta dada por: ignaciazepeda79
6

las plantas sienten aunque de manera diferente a los demás seres vivos adoran cierto tipo de música se comunican entre ellas mediante señales químicas velan por la supervivencia de su especie y según varios estudios científicos hay especies que son capaces de suicidarse si las condiciones les han adversas


Dankill17: Las plantas “sienten” aunque de manera diferente a los demás seres vivos. Adoran cierto tipo de música, se comunican entre ellas mediante señales químicas, velan por la supervivencia de su especie y según varios estudios científicos hay especies que son capaces de “suicidarse” si las condiciones les son adversas.
vegayara895: muchas gracias por tu respuesta! :D y por querer ayudarme en cerio! pero creo esa info es de goglee pero enserio hermosa gracias por ayudar a mi hermanita!!
Respuesta dada por: soyunpato23
3

Respuesta:

1:Las plantas “sienten” aunque de manera diferente a los demás seres vivos. Adoran cierto tipo de música, se comunican entre ellas mediante señales químicas, velan por la supervivencia de su especie y según varios estudios científicos hay especies que son capaces de “suicidarse” si las condiciones les son adversas.

2: La planta que se considera la más venenosa del mundo es la adelfa (Nerium oleander) y su toxicidad es tan grande que ha habido casos de personas intoxicadas por consumir la miel producida con su néctar. La toxina más peligrosa que posee es la oleandrina que ataca al corazón, pero no es la única.

3: El árbol individual más antiguo y el más alto del mundo, son secretos muy bien guardados. Sólo un puñado de científicos sabe la ubicación exacta de los mismos. Matusalén (en más antiguo) está en algún lugar en el Bosque Nacional Inyo de California y tiene más de 4.800 años. Hyperón es una secuoya roja 1155 m de altura y se halla en el Parque Nacional Redwood en California.

4:El volumen de un árbol promedio se compone casi en su totalidad de células muertas. Las únicas partes vivas son las hojas, las puntas de las raíces y el floema, que es una delgada capa que está debajo de la corteza que entrega alimentos y agua a las hojas.

5: Toda la planta de diente de león es comestible. Sus hojas son sabrosas y contienen grandes cantidades de vitamina K, sus flores se pueden utilizar para hacer vino y su raíz se emplea para producir refrescos.

6:En Japón hay una flor a la que llaman “del esqueleto” (Grayi Diphylleia) que tiene una increíble particularidad: si sus pétalos se mojan pierden progresivamente el pigmento blanco y quedan transparentes. Al secarse recuperan su color original.

7:Las semillas de mostaza y la raíz de wahabí no son picantes por si mismas, sino que es necesario “partirlas”; en su interior existen dos componentes inofensivos por separado, pero que al unirse producen isotiocianato de alilo, que es en definitiva el responsable del sabor picante.

8:Es lo mismo que sucede cuando algunas plantas están siendo devorados por las orugas; su método de defensa es enviar determinadas señales químicas que son captadas por las avispas que acuden en su auxilio y atacan las orugas.

9:El olor a hierba recién cortada es en realidad una llamada de socorro que las plantas emiten. La idea es que el compuesto químico cuyo olor nos resulta tan agradable, “llame” a depredadores vecinos para que vengan a defenderla de quien la está atacando.

10: El repollo, la coliflor, las coles de Bruselas, el brócoli, la col china y la col rizada son básicamente la misma especie de planta, pero se las ha cultivado tan selectivamente que ya no se parecen entre sí.

Explicación:

Preguntas similares