• Asignatura: Arte
  • Autor: evivo3390
  • hace 5 años

Arte y cultura semana 27 2do de secundaria
Aquí les dejo la tarea resuelta

Adjuntos:

mariagraciasantacruz: Eres un capo
Anónimo: no c si c dio cuenta q perdio puntos x las puras.
Anónimo: :^
carholguiarodriguez: gracias estamos agradecidos

Respuestas

Respuesta dada por: labala33
33

Respuesta:

AHI ESTA BRO DAME CORONITA POR FAVOR ....

Explicación:

Adjuntos:
Respuesta dada por: gedo7
0

A continuación se resuelve la actividad de Arte y Cultura, semana 27 de 2do de secundaria.

Realizaremos la actividad: El alimento en el arte de nuestras culturas.

1. Lo que más me llamó la atención de las representaciones es que son elementos artesanales con formas muy particulares pero, además, se colocan diferentes dibujos asociados a alimentos.

En este caso en la artesanía se pueden observar ajís y pallares. Con esto es una forma de representar los elementos culturales, asociados a los alimentos, de una civilización en particular.

2. Los detalles que se observan en la figura son:

  • El color.
  • La forma de cada elemento, en el primero se ve claramente la introducción de muchas curvas mientras que en el segundo es una taza mucho más sencilla.
  • El relieve.
  • Los elementos externos como los dibujos de alimentos.

3. Estos alimentos fueron representados en la cerámica porque los mismos tenían un gran valor cultural y social para las civilizaciones.

Estos eran alimentos muy consumidos pero, además, se usaban en diferentes ritos y procesos culturales.

Por tanto, el colocar estos alimentos en los objetos de cerámicas era una forma de representar la importancia cultural de estos alimentos.

4. Si, estas cerámicas representan la identidad del lugar donde fue elaborada porque en la misma se introduce diferentes elementos culturales y sociales asociados con la identidad de la civilización.

Por ejemplo, los alimentos representados son el ají y el pallar, con este dato podemos deducir que hablamos de civilizaciones andinas peruanas pues estas fueron las que domesticaron este tipo de alimento.

5. En mi comunidad representan los alimentos que se consumen mediante pinturas, tallados, artesanía y dibujos.

En mi región se consumen muchos tipos de tubérculos y por esta razón existen muchas formas artísticas que logran representar este tipo de alimentos.

Estas representaciones tienen un gran valor cultural respecto a la identidad de mi región.

AUTOEVALUACIÓN:

1. Lo más importante que he aprendido en esta actividad es que existen muchos elementos culturales que forman parte de nuestra identidad. Además, es fundamental conocer muchos objetos ancestrales para conocer la cultura de las civilizaciones antiguas que, de cierta manera, forman parte de nuestra cultura actual.

2. La mayor dificultad que tuve en esta actividad fue reconocer los alimentos que se encontraban plasmados en los objetos de cerámica. Sin embargo, con la ayuda de un familiar logramos reconocer los mismos.

3. Los pasos para escribir un texto y resolver las preguntas fueron:

  • Buscar información.
  • Analizar la información.
  • Razonar y escribir el texto.

4. Al analizar manifestaciones culturales es fundamental aplicar la observación de los elementos característicos, esto ayuda a identificar los elementos culturales y esenciales de las manifestaciones. Por tanto, se recomendaría seguir aplicando estrategias de observación.

Mira más sobre esto en:

  • brainly.lat/tarea/25103865
  • brainly.lat/tarea/25142262
  • brainly.lat/tarea/27243439
  • brainly.lat/tarea/25175267
  • brainly.lat/tarea/25271241
  • brainly.lat/tarea/25174119
  • brainly.lat/tarea/25180200
Adjuntos:
Preguntas similares