medios y procesos tecnicos de elaboracion de una computadora?​

Respuestas

Respuesta dada por: samirpoloestrada
38

Explicación:

7.- El computador en el control de procesos industriales.-

La aplicación del computador en el control de procesos supone un salto tecnológico enorme que se traduce en la implantación de nuevos sistemas de control en el entorno Industria y posibilita el desarrollo de la navegación espacial. Desde el punto de vista de la aplicación de las teorías de control automático el computador no esta limitado a emular el cálculo realizado en los reguladores analógicos El computador permite la implantación de avanzados algoritmos de control mucho más complejos como pueden ser el control óptimo o el control adaptativo. El objetivo en un principio era sustituir y mejorar los reguladores analógicos, pero este objetivo se fue ampliando dada las capacidades de los computadores en realizar un control integral de las plantas de fabricación, englobando también la gestión de la producción.

Aplicaciones del Computador:

Las principales aplicaciones industriales del computador son:

Adquisición de datos. Consiste en la recogida, tratamiento y almacenamiento de los datos.

Supervisión. En esta función el computador no efectúa directamente el control de proceso. Se conecta a los controladores del proceso (autómatas, reguladores PID…) por medio de un sistema de comunicación serie o por una red de comunicaciones industrial. La principal función es la ayuda al operador de planta. El computador suministra al computador unas informaciones elaboradas como pueden ser alarmas, tratamiento de fallos, procedimientos de rearme.

Control secuencial. En esta función el computador suele tomar la forma de autómata programable, en el cual se ejecutan programas de control de sistemas secuenciales.

Control analógico digital. Es una forma de control que se utilizaba con los primeros computadores en la cual el computador se encargaba de elaborar la consigna de los bucles analógicos.

Control digital directo. El computador ejecuta directamente el control del proceso continuo. Toma la forma de regulador industrial o de computador industrial con tarjetas de interface con el proceso.

Análisis de datos. Función clásica de los computadores de gestión en el que se analizan los datos de producción por medio de herramientas de ofimática.

Las ventajas del uso del computador en el control de procesos son múltiples, entre ellas se podría nombrar una mayor eficacia de las operaciones, mayor seguridad y una reducción drástica de las operaciones manuales.

Evolución histórica de la tecnología del control por computador aplicada al control de sistemas continuos:

El desarrollo de la tecnología del computador aplicada al control de procesos industriales, recibió a finales de los años cincuenta un gran impulso debido a que existían industrias como las refinerías de petrolíferas donde los procesos a controlar en este tipo de plantas son complicados. Los sistemas de control disponibles estaban bastante limitados, implicando en el proceso de fabricación a gran cantidad de mano de obra, como sucedía en la Industria de producción de papel. La calidad de la producción dependía en muchos casos de la experiencia del operario y de su rapidez de reacción ante situaciones anómalas. Era por decirlo un control semiautomático y semimanual. Los operarios eran quienes decidían cuales eran las referencias de mando más adecuadas para el sistema de control analógico.

El primer trabajo sobre la aplicación del computador al control Industrial aparece en un artículo realizado por Brown y Campbell en el año 1950.

Brown, G.S., Campbell, D.P.: Instrument engineering: its growth and promise in process-control problem [Brown 50].

En dicho artículo aparece un computador controlando un sistema mediante bucle de realimentación y prealimentación. Los autores asumen que los elementos de cálculo y control del sistema deben ser computadores de cálculo analógicos, pero sugieren el posible uso de un computador digital.

Las primeras aplicaciones de los computadores digitales al control industrial se realiza a finales de los años 50. La iniciativa no parte como cabría suponer de la industria del control y manufactura, sino de los fabricantes de computadoras y de sistemas electrónicos que buscaban nuevos mercados para dar salida a productos que no se habían terminado de adaptar a las aplicaciones militares.

La primera instalación industrial de un computador la realiza la compañía de suministro eléctrico "Louisiana Power and Light" que instaló en septiembre de 1958 un ordenador Daystrom para monitorizar la planta de producción de energía en Sterling, Louisiana. Pero este no era un sistema de control industrial. Su función era supervisar el correcto funcionamiento de la instalación.

El primer computador dedicado a control industrial se instaló en la refinería de Port Arthur, en Texas. La compañía Texaco Company instaló un RW-300 de la casa Ramo-Wooldridge. La refinería comenzó a funcionar controlada en bucle cerrado por computador el 15 de Marzo de 1959.


samirpoloestrada: espero averte ayudado
yarqmarg54: gracias
samirpoloestrada: ntps
samirpoloestrada: HL
viridiana464: gracias aunque mucho texto
Respuesta dada por: madearape12
4

Los medios y procesos técnicos de elaboración de una computadora son:

Primera etapa, para iniciar a armar la computadora se colocan en varios canastos las piezas que se ubicaran dentro de la PC, para luego un empleado empiece a colocar las partes en su sitio correspondiente, para posteriormente pasar a la segunda etapa.

Segunda etapa o stressing del producto, el cual esta consiste en probar todos los componente de la pc, mediante diversas pruebas de calibre, dividiéndose en tres etapas que son:

  1. Primera fase, se inicia la carga de la hoja setup, en donde se coloca la fecha, hora y parámetros para su funcionamiento.
  2. Segunda fase, se procede a la actualización de la memoria flash.
  3. Tercera fase, implantacion de todo el sistema operativo.

Tercera etapa, se comprueban las maquinas mediante pruebas y si no logran pasarlas, son devueltas al técnico.

Cuarta etapa, se procede al empaquetamiento del material para su venta a las empresas.

Conocer mas en:

https://brainly.lat/tarea/2406176

Adjuntos:
Preguntas similares