• Asignatura: Castellano
  • Autor: leydithzaleta6
  • hace 5 años

I. Identifica las figuras retóricas que aparecen en los siguientes fragmentos:
Verde
que te quiero verde,
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Del color noble que a la piel vellosa
de aquel animal dio naturaleza,
que de corona ciñe su cabeza,
rey de las otras, fiera generosa...
Federico García Lorca
Luis de Góngora
Ya el tiempo se serena, humea la sangre
en el espíritu.
Entre mis huesos silba el silencio como
el viento, sobre las aguas
se mecen soles en equilibrio.
Abajo
el puerto anhela latitudes lejanas
y la honda plaza igualadora de almas
se abre como la muerte, como el sueño,
Jorge Luis Borges
Juan Bañuelos
Por las calles empinadas
suben las capas siniestras.
¡Oh Noche que guiaste!
¡Oh Noche amable más que el alborada!
¡Oh Noche que juntaste
amado con amada
amada en el amado transformada!
Federico García Lorca
Yo vivo en paz con los hombres
y en guerra con mis entrañas.
Juan de la Cruz
Antonio Machado
sean:
La cantidad enorme de dinero que cues-
ta el ser pobre.
César Vallejo
Nada importa que tan pocos
lo
Uno, uno tan sólo basta
como testigo irrefutable
de toda la nobleza humana.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Luis Cernuda
Clorca​

Respuestas

Respuesta dada por: shaoriaguas
14

Respuesta:

Explicación:

En el primer fragmento hay dos la primera es la anafora o alteración ya que se repite el uso de la palabra verde y antítesis ya que hay oposición de términos barco =caballo y mar es opuesto a montaña

En el segundo fragmento corresponde a metáfora los dos primeros versos y a hipérbole los siguientes tres

Respuesta dada por: feliseps
6

En el fragmento de Federico García Lorca aparecen las figuras literarias metáforas y aliteración.

Fragmento 2

En el fragmento 2 de Jorge Luis Borges aparecen las figuras literarias la metáfora, la onomatopeya, la sinestesia y el símil.

Fragmento 3

En el fragmento 3 de Federico García Lorca aparecen las figuras literarias metáfora y anáfora.

Fragmento 4

En el fragmento 4 de Juan de la Cruz aparecen las figuras literarias metáfora y paradoja, porque parece una contradicción pero en realidad es una enseñanza.

Fragmento 5

En el fragmento 5 de César Vallejo aparecen las figuras literarias hipérbole e ironía.

Fragmento 6

En el fragmento 6 de Luis Cernuda aparecen las figuras literarias símil, metáfora y humanización,

Aprende más sobre figuras literarias aquí:

https://brainly.lat/tarea/960530

https://brainly.lat/tarea/9259777

#SPJ2

Adjuntos:
Preguntas similares