• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: rosariogomezvillalob
  • hace 5 años

El concepto de espacio geográfico cuáles son sus componentes y sus características

Respuestas

Respuesta dada por: kakarot207
0

Respuesta:

El espacio geográfico es el espacio donde conviven la naturaleza y los elementos sociales y culturales de una determinada sociedad. Es decir, es un conjunto de elementos naturales (montañas, valles, llanos, vegetación diversa, etc.) ... La Geografía es la ciencia que se encarga de su estudio y clasificación.

Explicación paso a paso:

Respuesta dada por: Adrian03j
1

Respuesta:

El espacio geográfico es el espacio donde conviven la naturaleza y los elementos sociales y culturales de una determinada sociedad. Es decir, es un conjunto de elementos naturales (montañas, valles, llanos, vegetación diversa, etc.) y de elementos humanos, como edificios, calles, monumentos, donde la vida humana es posible.

Un espacio geográfico siempre está intervenido por la acción humana. En otras palabras, una ciudad, un país, una comarca, un municipio, son espacios geográficos. La Geografía es la ciencia que se encarga de su estudio y clasificación.

El espacio geográfico es el espacio organizado para la vida, donde el ser humano se interrelaciona con sus semejantes y con el entorno, y donde tiene lugar la organización social, política, económica y cultural de un pueblo.

En muchos espacios geográficos, como las ciudades, es posible ver el paso del tiempo: a través de sus edificaciones y monumentos, por ejemplo, se constata la evolución que han tenido, su crecimiento o sus cambios. Por lo tanto, se trata de un espacio dinámico.

Índice [Mostrar]

Características del espacio geográfico

El espacio geográfico se caracteriza por dos dimensiones básicas: la perspectiva locacional y la ecológica.

Dimensión locacional

Se refiere a la posibilidad de ubicar un determinado espacio mediante coordenadas y ser representado en un mapa.

Dimensión ecológica

Es la referida a todos los seres vivos que hay en un determinado espacio geográfico.

Estas dos dimensiones han permitido que la geografía estudie y analice el espacio geográfico desde tres ámbitos o perspectivas: el estudio espacial, el paisajístico y el ecológico-ambiental.

Podríamos decir que la historia tiene un peso significativo dentro de un espacio geográfico, ya que, del mismo modo que un biólogo puede registrar la evolución de las especies, pueden rastrearse elementos de distintos tiempos (de la antigüedad, medievales, modernos, etc.).

Explicación paso a paso: espero que te sirva :)

Preguntas similares