• Asignatura: Geografía
  • Autor: hermontevelyn1320
  • hace 5 años

cuales son las 5 montañas mas altas de puebla y donde se encuentran?

Respuestas

Respuesta dada por: francosg8
3

Respuesta:  Las siguientes cumbres son las más altas de México, entre ellas tres cincomiles, es decir, montañas que superan los 5.000 m sobre el nivel del mar. Los tres picos más altos de México son volcanes. Se indica a continuación del nombre de la montaña, el estado o los estados a los que pertenece y la formación montañosa en la que se encuentra.  

Montañas más altas de México:  

1. Pico de Orizaba o Citlaltépetl (5.702 m) - Puebla, Veracruz - cordillera Neovolcánica o sierra Volcánica Transversal (última erupción en 1687, tercera cumbre más alta de América del Norte) - décima montaña más alta de América del Norte  

2. Volcán Popocatépetl (5.452 m) - México, Morelos, Puebla - cordillera Neovolcánica o sierra Volcánica Transversal  

3. Volcán Iztaccíhuatl o Mujer Dormida (5.282 m) - México, Puebla- cordillera Neovolcánica o sierra Volcánica Transversal (volcán)  

4. Teyotl (4.660 m) - Puebla  

5. Nevado de Toluca o Xinantecatl (4.564 m) - México  

6. Volcán La Malinche (4.461 m) - Puebla, Tlaxcala - cordillera Neovolcánica  

7. Cerro Negro o Tliltépetl (4.453 m) - Puebla  

8. Nevado de Colima o Tzapotépetl (4.450 m) - Jalisco - cordillera Neovolcánica  

9. Cofre de Perote o Naucampatépetl (4.250 m) - Veracruz  

10. Chichimeco (4.220 m) - Veracruz  

11. Tláloc (4.158 m) - México, Tlaxcala  

12. Arenoso o Mirador (4.100 m) - Puebla  

13. Telapón (4.080 m) - México  

14. Volcán Tacaná (4.067 m) - Chiapas, Guatemala - cordillera de Chiapas  

15. Ilamatzin (4.060 m) - Puebla  

16. Sillatepec (4.000 m) - Puebla  

17. Volcán de Fuego (3.986 m) - Colima, Jalisco  

18. Jocotitlán o Xocotl (3.928 m) - México  

19. Cerro Ajusco o Malacatépetl (3.930 m) - Distrito Federal - cordillera Neovolcánica  

20. Xaltonali (3.911 m) - Puebla  

21. Huehue (3.900 m) - Puebla  

22. Tepechichina (3.900 m) - Puebla  

Respuesta dada por: ivanrblanch
2

Respuesta:

Las siguientes cumbres son las más altas de México, entre ellas tres cincomiles, es decir, montañas que superan los 5.000 m sobre el nivel del mar. Los tres picos más altos de México son volcanes. Se indica a continuación del nombre de la montaña, el estado o los estados a los que pertenece y la formación montañosa en la que se encuentra.

Montañas más altas de México:

1. Pico de Orizaba o Citlaltépetl (5.702 m) - Puebla, Veracruz - cordillera Neovolcánica o sierra Volcánica Transversal (última erupción en 1687, tercera cumbre más alta de América del Norte) - décima montaña más alta de América del Norte

2. Volcán Popocatépetl (5.452 m) - México, Morelos, Puebla - cordillera Neovolcánica o sierra Volcánica Transversal

3. Volcán Iztaccíhuatl o Mujer Dormida (5.282 m) - México, Puebla- cordillera Neovolcánica o sierra Volcánica Transversal (volcán)

4. Teyotl (4.660 m) - Puebla

5. Nevado de Toluca o Xinantecatl (4.564 m) - México

6. Volcán La Malinche (4.461 m) - Puebla, Tlaxcala - cordillera Neovolcánica

7. Cerro Negro o Tliltépetl (4.453 m) - Puebla

8. Nevado de Colima o Tzapotépetl (4.450 m) - Jalisco - cordillera Neovolcánica

9. Cofre de Perote o Naucampatépetl (4.250 m) - Veracruz

10. Chichimeco (4.220 m) - Veracruz

11. Tláloc (4.158 m) - México, Tlaxcala

12. Arenoso o Mirador (4.100 m) - Puebla

13. Telapón (4.080 m) - México

14. Volcán Tacaná (4.067 m) - Chiapas, Guatemala - cordillera de Chiapas

15. Ilamatzin (4.060 m) - Puebla

16. Sillatepec (4.000 m) - Puebla

17. Volcán de Fuego (3.986 m) - Colima, Jalisco

18. Jocotitlán o Xocotl (3.928 m) - México

19. Cerro Ajusco o Malacatépetl (3.930 m) - Distrito Federal - cordillera Neovolcánica

20. Xaltonali (3.911 m) - Puebla

21. Huehue (3.900 m) - Puebla

22. Tepechichina (3.900 m) - Puebla

23. Tlaltizaltépetl (3.889 m) - México

24. Cerro Tancítaro (3.860 m) - Michoacán - cordillera Neovolcánica

44. Cerro Teotepec (3.703 m) - Guerrero - pico más alto de la sierra Madre del Sur (desde el cabo Corrientes hasta el istmo de Tehuantepec)

La montaña más alta del estado Yucatán es el cerro Benito Juárez con tan sólo 210 m. Quintana Roo y Campeche presentan altitudes máximas de 230 m (cerro El Charro) y 390 m (cerro Champerico), respectivamente. El resto de estados de México superan los 1.000 m. y 24 de 33 estados presentan altitudes máximas superiores a los 3.000 m.

ojala te sirva, cuidate

Explicación:Coronita muchas gracias


hermontevelyn1320: gracias
hermontevelyn1320: ☺☺
ivanrblanch: Denada
hermontevelyn1320: ok
hermontevelyn1320: ok
Preguntas similares