¿como se distribuyo el tiempo?
Scribe​

Respuestas

Respuesta dada por: oopzstiven
1

La distribución del tiempo en un programa de radio se hace a través de un Guión radial. Con él se prevé todo el material sonoro que será necesario para la producción del programa, allí se detallan todos los pasos a seguir. Es la pieza clave para la comunicación entre las diferentes personas que componen el programa de radio.

Es un libreto esencial para el desarrollo de la emisión radiofónica. Por lo general se señala el tiempo por bloques, las salidas al aire del programa, las emisiones de música y efectos de sonido y la actividad a realizar en ese bloque que puede ser una entrevista, charla, etc.

Para la realización del guión se requiere la búsqueda previa de un tema a abordar, la música a utilizar o las actividades que se realizarán durante el  programa, tomando en cuenta la duración del mismo.

Hay diferentes tipos de guiones que se dividen:

Según el contenido de la información

Guión técnico: se utilizan pocas palabras para indicar la idea general de la noticia o tema a tratar y se hace énfasis en las indicaciones técnicas.

Guión técnico-literario: contiene toda la información posible.

Según la posibilidad de modificarlo:

Guión abierto: puede ser modificado durante la emisión del programa

Guión cerrado: no admite cambios.

Según su forma:

Guión americano: se presenta en una sola columna donde se hacen indicaciones técnicas textuales. Las anotaciones técnicas se subrayan y los nombres de los locutores se colocan en mayúsculas. Se guarda un margen a la izquierda para posibles modificaciones.

Guión europeo: se presenta en 2 columnas, una para las indicaciones técnicas y la otra para el texto de los locutores y todo el contenido

Respuesta dada por: ellanoteama125
1

Respuesta:

La distribución del tiempo en un programa de radio se hace a través de un Guión radial. Con él se prevé todo el material sonoro que será necesario para la producción del programa, allí se detallan todos los pasos a seguir. Es la pieza clave para la comunicación entre las diferentes personas que componen el programa de radio.

Es un libreto esencial para el desarrollo de la emisión radiofónica. Por lo general se señala el tiempo por bloques, las salidas al aire del programa, las emisiones de música y efectos de sonido y la actividad a realizar en ese bloque que puede ser una entrevista, charla, etc.

Para la realización del guión se requiere la búsqueda previa de un tema a abordar, la música a utilizar o las actividades que se realizarán durante el  programa, tomando en cuenta la duración del mismo.

Hay diferentes tipos de guiones que se dividen

Según el contenido de la información

Guión técnico: se utilizan pocas palabras para indicar la idea general de la noticia o tema a tratar y se hace énfasis en las indicaciones técnicas.

Guión técnico-literario: contiene toda la información posible.

Según la posibilidad de modificarlo:

Guión abierto: puede ser modificado durante la emisión del programa

Guión cerrado: no admite cambios.

Según su forma:

Guión americano: se presenta en una sola columna donde se hacen indicaciones técnicas textuales. Las anotaciones técnicas se subrayan y los nombres de los locutores se colocan en mayúsculas. Se guarda un margen a la izquierda para posibles modificaciones.

Guión europeo: se presenta en 2 columnas, una para las indicaciones técnicas y la otra para el texto de los locutores y todo el contenido

Explicación:


cinthianuno8: y en resumen
cinthianuno8: jajajaja
ellanoteama125: Es un libreto esencial para el desarrollo de la emisión radiofónica. Por lo general se señala el tiempo por bloques, las salidas al aire del programa, las emisiones de música y efectos de sonido y la actividad a realizar en ese bloque que puede ser una entrevista, charla, etc.
Preguntas similares