• Asignatura: Historia
  • Autor: elviradelpilarvalenc
  • hace 5 años

de forma predeterminada que tipo de hues es malo

Respuestas

Respuesta dada por: dayfagv
1

Respuesta:

Una pseudoartrosis (a veces referida como falsa articulación o no unión) es una fractura ósea que no tiene posibilidades de curar sin intervención. En una pseudoartrosis el organismo percibe a los fragmentos de hueso como si se tratara de huesos separados y no intenta fusionarlos. A menudo esto es a consecuencia de una curación inadecuada luego de la fractura, aunque también puede ser causado por un fallo en el desarrollo. En los Estados Unidos las guías de la FDA permiten un período de hasta 9 meses luego de la fractura, antes de que se considere una intervención para facilitar la unión. A pesar de su nombre, la pseudoartrosis no tiene ninguna relación con la artrosis que es otra enfermedad diferente.

Explicación:

espero que ayuda y si puedes sacas resumen

Respuesta dada por: pc123a12tt
1

Respuesta:

¡ HOLA ¡

Explicación:

Osteología

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

 

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.

Este aviso fue puesto el 11 de marzo de 2014.

Sala de osteología comparada del Museo de La Plata, Argentina.

La osteología es una rama de la anatomía descriptiva que trata del estudio científico del sistema óseo en general y de los huesos que lo conforman en particular.

Índice

1 Funciones de los huesos

2 Tipos de tejidos óseos

3 Tipos de huesos

4 Desarrollo del hueso

5 Reparos anatómicos óseos

6 Esqueleto

7 Véase también

8 Referencias

Funciones de los huesos

Los huesos, vistos tanto como unidad o conjunto, poseen cuatro funciones:

a) Estructurales: Los huesos dan estructura y forma al cuerpo, siendo el soporte principal de este. Es la función más importante que poseen.

b) Locomotor: Resultado de la interacción de los huesos con los músculos y las articulaciones, permitiendo el movimiento.

c) Hematopoyética: Se encargan de la producción de ciertos componentes de la sangre, por medio de la médula ósea roja.

d) Almacén de calcio y fosfato: Los huesos suponen un almacén tanto de calcio como de fosfato, y tanto el depósito de estos como la movilización del hueso contribuyen a mantener las concentraciones de ambas especies dentro de unos niveles adecuados.

Tipos de tejidos óseos

El hueso esponjoso, sinónimo de hueso trabecular, es uno de los dos tipos de tejido óseo que forma los huesos. En comparación con el hueso compacto, tiene una superficie mayor, pero es menos denso, más suave, más débil y menos rígido. Por lo general se produce en los extremos de los huesos largos, en las proximidades de las articulaciones y en el interior de las vértebras. El hueso esponjoso está muy vascularizado y con frecuencia contiene la médula ósea roja, donde tiene lugar la hematopoyesis o producción de células sanguíneas. La principal unidad anatómica y funcional del hueso esponjoso es la trabécula.

Tipos de huesos

Comparación de composición osea de humanos y aves. Las aves poseen una matriz fenestral mayor.

Según sus dimensiones, podemos clasificar a los huesos en:

1) Huesos largos: Son huesos donde predomina la longitud sobre anchura y espesor. Este posee:

Dos extremos o Epífisis, donde suelen conectarse con otros huesos por medio de articulaciones

Un cuerpo o Diáfisis, compuesto solo por tejido óseo compacto, presentando en su interior sólo un canal llamado conducto medular, relleno de médula ósea amarilla

Una zona de unión o límite entre diáfisis y epífisis, conocida como Metáfisis, formada por un disco cartilaginoso que permite el alargamiento del hueso. Este tipo de hueso se encuentra en las extremidades superiores e inferiores.

Los huesos largos son huesos duros y densos que brindan resistencia, estructura y movilidad, como el fémur (hueso del muslo). Asimismo, hay huesos en los dedos de las manos que se clasifican como "huesos largos", aunque sean cortos en longitud, lo cual se debe a la forma y no al tamaño real.

Los huesos largos contienen tuétano amarillo y tuétano rojo.

2) Huesos cortos: Son huesos donde las tres dimensiones son prácticamente iguales.

Además hay otro tipo de huesos pequeños, formados por tejido laminar compacto por fuera, y tejido laminar esponjoso en el centro. A este tipo de huesos pertenecen los carpo y tarsos. Además, se establecen en dos subclasificaciones:

2.1.) Huesos sesamoideos: Tipo de hueso corto que es encontrado en relación a un tendón, con la función de mejorar la mecánica articular. El ejemplo más claro es la rótula o patela.

2.2) Huesos supernumerarios: Tipo de hueso corto que no se encuentra en todas las personas.

Preguntas similares