Respuestas
Respuesta:
Cociente residuo divisor dividendo
Respuesta:
las propiedades de la división:
Propiedades no conmutativa: en el caso de las divisiones, no se da la propiedad conmutativa. Al contrario de lo que sucede en la propiedad conmutativa de la multiplicación, si variamos el orden de los números de una división, se alterará el resultado.
Por ejemplo: 10 ÷ 2 = 5, pero 2 ÷ 10 = 0, 2 .
Propiedad no asociativa: si descomponemos uno o todos los números de una división, o los agrupamos de diferentes maneras, el cociente o el resultado pueden cambiar
Por ejemplo: 200 ÷ 10 ÷ 5 puede dar 4 o 100 según como se asocie. Si realizamos (200 ÷ 10) ÷ 5 = 20 ÷ 5 = 4, pero es diferente a 200 ÷ (10 ÷ 5) = 200 ÷ 2 = 100
Propiedad distributiva: es válida la propiedad distributiva de la división cuando se descompone el dividendo.
Por ejemplo: 400 ÷ 10 = 200 ÷ 10 + 200 ÷ 10
Cero dividido entre cualquier número da cero:
por ejemplo, "0 : 7 = 7".
No podemos dividir por cero, ya que no existe ningún cociente que multiplicado por 0 sea igual al dividendo
Propiedad de la división exacta: llamamos división exacta a la división en la que el dividendo es igual al divisor por el cociente y el resto es cero
. Por ejemplo: 10 ÷ 2 = 2 x 5
Propiedad de la división inexacta o entera: llamamos división inexacta o entera a la división en la que el dividendo es igual al divisor por el cociente más el resto. Es decir:
Por ejemplo: 30 ÷ 7 = 4 (resto 2); por lo tanto, divisor x cociente + resto = 7 x 4 + 2 = 28 + 2 = 30 (dividendo).