• Asignatura: Química
  • Autor: didierlozada
  • hace 6 años

A qué se deben los diferentes colores en el espectro electromagnético


flowerforever0427: por su olor de diferencia a la demas por eso son diferente u tambien masa
jirehdiaz308: sigueme para mas como esto
didierlozada: flower me podrías decir donde sacaste eso del olor se diferencia o por su masa
flowerforever0427: 0ok
flowerforever0427: lo sace por su apariencia fisica un color es igual a 5.2
didierlozada: Gracias
flowerforever0427: de nada

Respuestas

Respuesta dada por: jirehdiaz308
2

Respuesta:

Se llama espectro visible a la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir. A la radiación electromagnética en este rango de longitudes de onda se le llama luz visible o simplemente luz. No hay límites exactos en el espectro visible: el ojo humano típico responderá a longitudes de onda de 380 a 750 nm, aunque en casos excepcionales algunas personas pueden ser capaces de percibir longitudes de onda desde 310 hasta 1050 nm.1​ Los arcos iris son un ejemplo de refracción del espectro visible. El «color más visible» es el amarillo.

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir ver el espectro, permiten realizar medidas sobre el mismo, como son la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.

Diagrama del espectro electromagnético, mostrando el tipo, longitud de onda con ejemplos, frecuencia y temperatura de emisión de cuerpo negro.

El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gamma y los rayos X, pasando por la radiación ultravioleta, la luz visible y la radiación infrarroja, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio. Si bien el límite para la longitud de onda más pequeña posible no sería la longitud de Planck (porque el tiempo característico de cada modalidad de interacción es unas 1020 veces mayor al instante de Planck y, en la presente etapa cosmológica, ninguna de ellas podría oscilar con la frecuencia necesaria para alcanzar aquella longitud de onda), se cree que el límite máximo sería el tamaño del Universo (véase Cosmología física) aunque formalmente el espectro electromagnético es infinito y continuo.

Explicación:


jirehdiaz308: corona
Respuesta dada por: jimenezgetzemany
1

para que el ojo humano las pueda diferenciar

Preguntas similares