opinión sobre el proceso de colonización en el Perú

Respuestas

Respuesta dada por: nichols6906
2

Respuesta:

Explicación:

Los relatos que distorsionan la historia o que la cambian nos acompañan desde siempre. La historia es una sucesión de eventos que en conjunto forman una realidad. Desde la perspectiva actual, se puede apreciar o no un evento específico, pero no se debería negar, cambiar o torcer.

En el Perú hemos construido mitos en los que ensalzamos algunos períodos de nuestra historia y otros que, o pasamos por alto o distorsionamos. Cosa en la que, por supuesto, no cayeron un Basadre o María Rostworowski, entre otros.

El Perú no fue una colonia sino un reino más dentro del imperio Español, un reino con la condición de vicerreino o virreinato. Inicialmente fue una gobernación a partir de la conquista  emprendida por Pizarro, llamado genéricamente el reino del Perú, dividido en la Nueva Castilla y la Nuevo Toledo”, así lo aclaró el historiador Rafael Sánchez – Concha.

“Hay que valorar esta época histórica ya que como decía Jorge Basadre: ‘el Perú se forja en el virreinato’. El  virreinato es el punto de partida de la actual nación peruana. Es allí cuando se da el proceso de mestizaje (“síntesis viviente”), el influjo ibérico y los elementos comunes con otros países iberoamericanos donde surge la cultura del barroco”

Preguntas similares