• Asignatura: Historia
  • Autor: valentinagomezhernan
  • hace 6 años

que es la injerencia de las monarquias en a economia

Respuestas

Respuesta dada por: jirehdiaz308
5

Respuesta:

En torno a la Monarquía, en el caso de España, existen dos cuestiones diferentes. Una, que al ligarse, por un lado, con una línea hereditaria continua que llega desde los reyes astures hasta Felipe VI, constituye una vinculación tal con la historia de España que se convierte, sólo por eso, en un activo de calidad extraordinaria. Y, simultáneamente, esta proyección histórica, como sucede también en Gran Bretaña o en Suecia, convierte a esa historia de reyes sucesivos en una garantía de la permanencia, desde el pasado y hacia un lejano porvenir, de la comunidad política que el monarca rige. Y esa permanencia garantiza, entre otras cosas, la existencia continua de una sociedad, lo cual, desde el punto de vista del bienestar económico, también asegura la vida activa de un mercado, tanto de los factores de la producción como de los bienes originados por esos factores. Sin esos respaldos, el desarrollo de cualquier comunidad nacional sufre continuas agresiones. Y por eso, la Monarquía también crea la permanencia hacia el futuro del mercado del país donde existe un monarca.

Añádase a esto, en el caso concreto de España, que la Monarquía amplía el mercado nacional, como consecuencia de su permanente prestigio en toda Iberoamérica. Lo observé en mis estancias en países iberoamericanos y, recientemente, tras la reunión en Madrid de las Academias Hispanoamericanas que tienen lazos permanentes con la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, volví a comprobarlo.

A quien debemos una puntualización definitiva de ese papel clave de la Monarquía es a Ortega y Gasset, en su Prólogo para franceses (fechado en 1937), situado en esa obra magna que es La rebelión de las masas. Señala el motivo de que se haya conmemorado multitudinariamente la coronación entonces de un nuevo rey británico con numerosas fiestas y adhesiones, motivado todo ello, para los expertos, porque "la monarquía inglesa es una institución meramente simbólica". "Esto es verdad, pero diciéndolo así dejamos escapar lo mejor. Porque, en efecto, la Monarquía no ejerce en el Imperio Británico ninguna función material y palpable. Su papel no es gobernar, ni administrar la justicia, ni mandar el ejército. Más no por esto es una institución vacía, vacante de servicio. La Monarquía en Inglaterra ejerce una función determinadísima y de alta eficacia: la de simbolizar. Por eso el pueblo inglés, con deliberado propósito, ha dado ahora inusitada solemnidad al rito de la coronación. Frente a la turbulencia actual, ha querido afirmar las normas permanentes que regulan su vida. Nos ha dado una lección más". Ahora mismo, eso es cierto para España.

Explicación:

Respuesta dada por: sofiaagridulce
0

Respuesta:

No se lo siento

Explicación:

(no me mates plis)


Carlosaerivan: :v
crepstercrepsteri: o balla eso fue gracioso con su permiso dire rquis de
Preguntas similares