• Asignatura: Filosofía
  • Autor: ljo15
  • hace 6 años

AYUDAAAAAAAAAAAAAAAA
Que relacion hay entre el cine y la filosofía?


KevinCr2: De esta manera, la relación entre cine y filosofía es primero técnica: “El aparato cinematográfico representa ilusoriamente al movimiento, y por lo tanto instala la cuestión del tiempo en la imagen, y por lo tanto podemos hablar que lo más importante del cine es lo que se llama imagen/tiempo.
Yonahiberson: De esta manera, la relación entre cine y filosofía es primero técnica: “El aparato cinematográfico representa ilusoriamente al movimiento, y por lo tanto instala la cuestión del tiempo en la imagen, y por lo tanto podemos hablar que lo más importante del cine es lo que se llama imagen/tiempo. Pero además hay una serie de cuestiones

Respuestas

Respuesta dada por: diegohernna87
2

Respuesta:De esta manera, la relación entre cine y filosofía es primero técnica: “El aparato cinematográfico representa ilusoriamente al movimiento, y por lo tanto instala la cuestión del tiempo en la imagen, y por lo tanto podemos hablar que lo más importante del cine es lo que se llama imagen/tiempo

Explicación:

Respuesta dada por: elotronombre
1

mmmm depende de qué pelicula no tiene el mismo significado filosófico el señor de los anillos que una película prno bueno aún asi supongo que los relatos y mitos que se cuentan tienen semejanzas en las películas tanto en algunos mitos filosóficos por qué algunos filosofos usan estos relatos para que sea más fácil dijerir la información pero siempre dejan un mensaje y diría que algo tiene que ver con las películas o por lo menos esas que quieren dejar mensaje

ojalá te sirva xd

Preguntas similares