• Asignatura: Musica
  • Autor: PinazoAdrick
  • hace 6 años

¿ Como se dividen las alteraciones ?

Respuestas

Respuesta dada por: anthonyinfante
5

Respuesta:

En la notación musical, las alteraciones accidentales se colocan a la izquierda del óvalo de la figura que representa el sonido que se altera. En cambio, en la lectura, la alteración debe decirse después del nombre del sonido, por ejemplo: do sostenido. En el solfeo, las alteraciones no deben ser pronunciadas.

Explicación:

UWU


PinazoAdrick: Gracias UWU
Respuesta dada por: AntonioGachaL
2

Respuesta:

En la notación musical, las alteraciones accidentales se colocan a la izquierda del óvalo de la figura que representa el sonido que se altera. En cambio, en la lectura, la alteración debe decirse después del nombre del sonido, por ejemplo: do sostenido. En el solfeo, las alteraciones no deben ser pronunciadas.

Explicación:

El sostenido: eleva el sonido un semitono cromático. Se representa con el signo ♯.

El bemol: baja el sonido un semitono cromático. ...

El becuadro: cancela el efecto de las demás alteraciones. ...

El doble sostenido: hace subir el sonido un tono. ...

El doble bemol: hace bajar el sonido un tono.

Orden de los bemoles: si - mi - la - re - sol - do - fa

Orden de los sostenidos: fa - do - sol - re - la - mi - si

Cuando la primera nota de un compás está afectada por una alteración que ha sido aplicada en el compás anterior.

Cuando, después de una ligadura que lleva el efecto de la alteración más allá de la barra de compás, la misma nota aparece de nuevo en el compás siguiente.


PinazoAdrick: Gracias :)
AntonioGachaL: De nada
Preguntas similares