• Asignatura: Castellano
  • Autor: qadrian661
  • hace 6 años

díganme características psicológicas ejemplos

una cosa si no saben que responder no respondan
es enserio


JUAN22DH: pero caracteristicas psicologicas de ?
JUAN22DH: o en general
qadrian661: solo caracteristicas psicologicas
JUAN22DH: Denada :3

Respuestas

Respuesta dada por: JUAN22DH
2

Respuesta:

1. Extravertidas

Este tipo de persona está definido por la necesidad constante de buscar fuentes de activación a través de la interacción con el entorno. A la práctica, eso significa que las personas extravertidas disfrutan de la compañía de los demás, porque el diálogo (verbal o no verbal) es una fuente de estímulos constantes. Del mismo modo, acostumbran a preferir moverse a permanecer en un mismo lugar.

2. Introvertidas

Lo que define a los introvertidos es que no necesitan estar expuestos a estímulos externos constantemente, y que si estos son muy intensos o se prolongan en el tiempo, acostumbran a causarles molestias antes que al resto de personas.

Los introvertidos viven volcados hacia su vida mental, su imaginación y sus recuerdos, es decir, hacia las acciones que se pueden realizar solamente mediante procesos mentales que no producen movimientos de músculos.

3. Estables emocionalmente

Este es uno de los tipos de personas con una mayor capacidad para gestionar los momentos difíciles o estresantes, ya que este tipo de experiencias no producen un impacto tan notorio en su manera de pensar, sentir y actuar.

4. Rebeldes

Este tipo de persona tiende a mostrarse más receptiva a formas de pensar y de hacer que resultan chocantes e innovadoras, y muestra mucho menos respeto por la autoridad que el resto.

5. Conservadoras

Las personas conservadoras también hacen aparición en el 16PF, y son la antítesis de las rebeldes. Tienden a dar por buenas las costumbres y los modos de hacer que han sido practicados durante mucho tiempo y desconfían de las novedades.

6. Ciclotímicas

La ciclotimia es un concepto que se usa para hacer referencia a una alta afectividad y a una gran sensibilidad en general. Este tipo de personas son capaces de experimentar las emociones más intensas a partir de las experiencias más cotidianas e insignificantes. Por ejemplo, podrían llegar a llorar con cierta facilidad al recordar una película.

7. Esquizotímicas

Este tipo de personas son la cara opuesta de las ciclotímicas, y experimentan las emociones de un modo muy débil. Además, muestran una tendencia al aislamiento, entre otras cosas porque la interacción informal con los demás no les aporta tanta sensación de bienestar.

Esta es una característica que, cuando es muy extremada, está vinculada con la esquizofrenia, aunque no en todos los casos se tiene por qué producir el paso a esta enfermedad.

8. Astutas

Las personas astutas se caracterizan por tener la capacidad de ver las cosas con un distanciamiento que les permite descubrir explicaciones alternativas sobre lo que está pasando y sobre lo que puede pasar. De este modo, no pensarán a partir de un marco mental que les llega desde otras personas, sino que construyen el suyo propio.

9. Ingenuas

Las personas ingenuas son todo lo contrario que las astutas. Son mucho más confiadas y dan por buenas las ideas y las propuestas de los demás, pensando a partir de esta clase de discursos impuestos desde fuera.

10. Obsesivas

Las personas obsesivas tienden a quedarse atrapadas en bucles de pensamientos de los que les cuesta salir, un fenómeno conocido como rumiación. Por ese motivo les cuesta más tomar decisiones y llevar a la práctica sus propuestas, o bien quedan estancadas a causa de la parálisis del análisis.

11. Hostiles

Las personas hostiles experimentan rabia con mayor facilidad que el resto, y su umbral de tolerancia a la frustración tiende a ser bajo.

12. Cínicas

Este es uno de los tipos de personas que podrían ser relacionados con el pesimismo, aunque no son exactamente lo mismo. Las personas cínicas tienden a pensar que los demás tienen motivaciones poco nobles que quieren esconder, aunque sin caer en el extremo de la manía persecutoria, ya que no se sitúan en el centro de una narración específica acerca de lo que ocurre a su alrededor.

13. Neuróticas

El neuroticismo es un concepto amplio que agrupa varias características psicológicas relacionadas con las emociones y el modo en el que se experimenta el estrés, algunas de las cuales ya quedan representadas en el resto de dimensiones de la personalidad.

Explicación:

Perdón si es muy larga :C


qadrian661: gg
qadrian661: cuando pueda te doy corona
Preguntas similares