Cuál fue el segundo cambio de la Revolución agrícola​

Respuestas

Respuesta dada por: yc8119142
2

Respuesta:

La revolución agrícola británica describe un período de desarrollo agrícola en Gran Bretaña que abarca desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX, período durante el cual existió un incremento muy alto de la productividad agrícola, del rendimiento y de la producción total. Estos hechos provocaron un aumento de población sin precedentes, liberando del campo a un significante porcentaje de la población, que constituyó la mano de obra de la Revolución Industrial.

No parece muy claro el proceso a través del cual se desarrolló la Revolución Agrícola. Se citan los siguientes factores básicos en este proceso:

El cercado de los campos de cultivo..

Avances técnicos y mecanización

Aparición de arados de hierro

Uso de máquinas sembradoras

Nuevas formas de drenaje

La rotación de cultivos

La mejora en la selección ganadera.

La selección de semillas.

Nuevas formas de organización económica de las explotaciones

Las mejoras en los métodos de fertilización con guano de las aves.

Algunos historiadores argumentan que de hecho no hubo ninguna «revolución», sino simplemente una evolución rápida en los métodos que conllevó el gran incremento de la productividad agrícola. También es el período en que se asientan y popularizan nuevas forrajeras y otros cultivos procedentes de América (maíz y papa entre ellos) que influye en este proceso. ......


ceciliaguartan390: gracias amigo/a
Respuesta dada por: moralescuaranvalery
2

Respuesta:

la verdad no sé y no me aparece

Preguntas similares