• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: Dulcemariarubio
  • hace 9 años

cuales son los diferentes tipos de disparo haci al haro en el baloncesto

Respuestas

Respuesta dada por: imbrainy
0
EL GANCHO: Este tipo de gancho suele ser utilizado por los pivots ante la presión del  mismo tipo de jugador del equipo rival. La ventaja de este tipo de lanzamiento es que no se está de frente con respecto al rival, lo que hace mucho más difícil que nos pongan un tapón incluso cuando nuestro rival sea mucho más alto. 

Fase de preparación:  los pies han de estar a la altura de los hombros con las rodillas semiflexionadas, hay que buscar la canasta mirando por encima del hombro en la dirección en la que se va a girar para lanzar. Lo ideal seria hacer una finta con el balón en la dirección opuesta a la que se va a lanzar. La mano de tiro tiene que estar debajo del balón, el codo alienado con la cadera, el balón hacia atrás protegido por cabeza y hombros.

Fase de ejecución: Levantar el balón en dirección de oreja a oreja. Extender el codo y flexionar muñeca y codos impulsando el balón con el dedo índice,la mano que va a lanzar se ha de alejar del cuerpo y la otra se ha de elevar ligeramente para proteger. Se ha de colocar la mano que tira  que es la que estará más alejada al defensor a la altura del hombro opuesto. Tras esto se  procede a pivotar sobre un pie y a girar el cuerpo hacia la canasta levantado la rodilla del lado de tiro y saltando sobre el pie de pivote. A la hora de lanzar el balón, este ha de ser levantado hacia la canasta con un movimiento de gancho. es importantísimo que se flexione la muñeca y los dedos a la hora de lanzar e impulsar el balón con el dedo índice.



Fase de seguimiento: Se ha de caer en equilibrio con las rodillas flexionadas y preparado para coger el posible rebote en caso de fallo.

Variantes: semigancho. Es una variación del gancho, pero en este caso la impulsión es mucha menor.




TIRO EN SUSPENSIÓN : Es uno de los tiros más utilizados en la actualidad sobretodo en lo que a juego estático se refiere. Consiste en elevarse(saltar) en el aire,este salto ha de ser vertical y equilibrado, para de este modo elevarnos por encima de nuestro defensor. El balón se ha de colocar por encima y por delante de la cabeza, apoyándole  en una mano mientras se sujeta con la otra. Una vez hecho se ha de permanecer en el aire un instante para pasar a lanzar mirando a canasta con un golpe de muñeca justo en el momento anterior a empezar a caer. Lo ideal seria que el jugador cayese de nuevo en la misma posición donde inicio el salto. Aquí tenéis como ejecutar el tiro de manera más detallada:


Fase de preparación: Pies separados a la altura de los hombros, puntas de los pies rectas con las rodillas semiflexionadas,la mano de equilibrio debajo de balón, mano de tiro detrás del balón,el codo hacia dentro y el balón situado entre la oreja y el hombro. Se esta mirando a canasta.

Fase de ejecución: Saltar y después lanzar, la altura de salto depende de la distancia, extender piernas y hombros, extender el codo, flexionar muñecas y dedos hacia delante, impulsar el balón con dedo índice, mano de equilibrio en el balón hasta soltarlo, el ritmo ha de ser uniforme, lógicamente se esta mirando a canasta

Fase de seguimiento: Mantener el brazo extendido, dedo índice apuntando a la canasta, palma de la mano de tiro hacia abajo, la palma de la mano de equilibrio hacia arriba, mirando a la canasta y cayendo de la forma más equilibrada posible.

Variantestiro en suspensión saltando hacia atrás(el salto se realiza hacia atrás  el problema con este tipo de tiros es que se necesita mucha fuerza de brazos),paso atrás con tiro en suspensión ( se da un paso muy rápido hacia atrás y posteriormente se tira el tiro, muy importante coger la pelota a la altura de la rodilla)
TIRO TRAS PARADA: Este tipo de tiro es esencialmente igual al anterior solo que en este caso se realiza inmediatamente después de hacer una parada, ya sea en uno o dos tiempos. En el momento de realizar la parada se debe tener en cuenta que los pies han de estar alineados con el aro y ser suficientemente bueno para que nos permita tirar rápido y tener un buen equilibrio. Una parada en un tiempo será mejor y nos permitirá tirar con mayor velocidad.
En cambio la parada en dos tiempos nos permitirá equilibrarnos mejor, para eso lo conveniente es hacer el primer tiempo con el pie más cercano al aro, la razón de esto es que generalmente es el lado en el que esta colocada la defensa pero no solo esto además esto último hace más fácil el gesto técnico.

MATE: Es sin lugar a dudas uno de los gestos más espectaculares de este deporte y con los que la gente suele disfrutar mas durante la práctica de un partido. Su efectividad es muy alta ya que se trata de saltar bastante cerca de la canasta e introducir la pelota en el aro con una o dos manos colgándose de la canasta, sin que la pelota este en ningún momento en el aire. Lógicamente se trata de uno de los tiros con mayor probabilidad de acierto puesto que se realizan muy cerca de la canasta. En las ocasiones en las que se falla suele ser por exceso de confianza o por un tapón del jugador contrario. 
Preguntas similares