• Asignatura: Biología
  • Autor: melanyzamoradias
  • hace 6 años

ejemplo de emision de luz​

Respuestas

Respuesta dada por: guadalupe291
46

Respuesta:

La incandescencia es una emisión de luz por el calor. Todo cuerpo expuesto a un calor suficiente emite radiación electromagnética en el espectro visible a partir de una cierta temperatura. ... De ahí también el brillo de la lava de los volcanes (la roca fundida está tan caliente que emite luz).

Adjuntos:

melanyzamoradias: son 2 ejemplos me ayudas
guadalupe291: una chica puso algo
guadalupe291: ya esta hay te puse ejemploa
guadalupe291: ejemplos
melanyzamoradias: si vi
melanyzamoradias: muchas gracias
Respuesta dada por: lunafernandaduartedi
18

Respuesta:

La incandescencia es una emisión de luz por el calor. Todo cuerpo expuesto a un calor suficiente emite radiación electromagnética en el espectro visible a partir de una cierta temperatura. ... De ahí también el brillo de la lava de los volcanes (la roca fundida está tan caliente que emite luz).

Explicación:

¿Qué es la emisión de la luz?

En física, la emisión es el proceso por el cual un estado mecánico cuántico de mayor energía de una partícula se convierte en uno más bajo a través de la emisión de un fotón, lo que resulta en la producción de luz. La frecuencia de la luz emitida es una función de la energía de la transición.

Ejemplos

El fenómeno se observó en algunos metales de transición, tierras raras y materiales (cerámicos) de óxido de metal como el óxido de zinc, el óxido de cerio, o el dióxido de torio, donde parte de la luz es originada por la incandescencia-fluorescencia del material. El óxido de calcio también goza de esta característica. La causa de este efecto se puede explicar por la excitación térmica directa de los iones metálicos del material.

La palabra candoluminiscencia se utiliza pues de una manera informal para describir la luminiscencia de cualquier material calentado hasta la incandescencia específicamente por una llama. Los ejemplos más comunes de candoluminiscencia los podemos ver en la brillante malla de óxido de cerio/torio (proporción de (1:99) de una lámpara de queroseno o de una luz de gas y en la malla incandescente de una limelight de antiguo diseño.

El óxido de calcio fue el primero en ser utilizado, y aparte de usarlo en el alumbrado de gas, se va haciendo muy común su uso para iluminar los escenarios. Realizamos una aplicación práctica de alta potencia con una antorcha oxhídrica, una luz que se empleó para iluminar los escenarios durante décadas con el nombre de limelight (traducido literalmente: luz de calcio) o luz de escenario.


lunafernandaduartedi: Ahí te puse ejemplos y explicacion con escritos sencillos y faciles de comprender
lunafernandaduartedi: Espero haberte ayudado
Preguntas similares