• Asignatura: Biología
  • Autor: kjotaval
  • hace 6 años

1. ¿células sanguíneas se nombran en el texto?
2. ¿Qué son suturas y qué huesos se unen a través de ellas?
3. ¿Qué es una articulación y cuál es su función?
4. ¿Qué tipo de articulación hay en las vértebras, los dedos y el hombro y qué
permite cada una?
5. ¿dónde se encuentran los cartílagos y cuales son sus características?
6. ¿Cuál es la función de la cápsula y membrana sinovial en una articulación?
7. ¿Cómo se llaman las estructuras que evitan el exceso de movimiento en una
articulación?
8. ¿Qué nombre reciban las células de los huesos y qué minerales son
abundantes en ellos?
9. ¿Qué son la actina y la miosina y cuál es su función?


kjotaval: saltesen la 1
Anónimo: Ósea la uno ya no la resuelvo ???

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
3

Respuesta:

• 2. ¿Qué son suturas y qué huesos se unen a través de ellas?

- Ubicación y nombres en latín de las suturas visibles en el lado izquierdo de la cabeza ósea. Una sutura del cráneo es un tipo de articulación fibrosa que se da únicamente en los huesos de la cabeza. Están unidas por medio de fibras de Sharpey.

• 3. ¿Qué es una articulación y cuál es su función?

- Las articulaciones son los tejidos anatómicos que facilitan los movimientos mecánicos, aportan elasticidad y sirven de unión entre huesos, huesos y cartílagos o entre el tejido óseo y los dientes. Las funciones más importantes de las articulaciones son constituir puntos de unión entre los componentes del sistema óseo (hueso, cartílagos), y facilitar movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo.

• 4. ¿Qué tipo de articulación hay en las vértebras, los dedos y el hombro y qué

permite cada una?

VÉRTEBRAS

- Articulación entre las apófisis articulares de las vértebras Son diartrosis de tipo artrodia, importantes en los movimientos de giro, flexión y extensión de la columna. ... Articulación entre sacro y coxal o articulación sacro-ilíaca Corresponde a una anfiartrosis con tejido fibro-cartilaginoso interpuesto.

HOMBRO

-La articulación del hombro o glenohumeral​ es una articulación dada perteneciente al grupo de las Diartrosis, variedad de enartrosis, cuyas superficies articulares son la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea de la escápula, ambas recubiertas de cartílago articular hialino.

DEDO

- Las articulaciones que conforman la mano son, de proximal a distal (Fig. 2): articulaciones carpometacarpianas, metacarpofalángicas, interfalángicas proximales e interfalángicas distales (no existe en el dedo pulgar).

• 5. ¿dónde se encuentran los cartílagos y cuales son sus características?

- El cartílago se encuentra revistiendo articulaciones, en las uniones entre las costillas y el esternón, como refuerzo en la tráquea y bronquios, en el oído externo y en el tabique nasal. También se encuentra en embriones de vertebrados y peces cartilaginosos.

6. ¿Cuál es la función de la cápsula y membrana sinovial en una articulación?

- La capa externa de la cápsula articular (membrana fibrosa) va desde una pieza ósea a la otra, asegurando la cohesión de la articulación. La membrana sinovial es una membrana delgada que tapiza la superficie interior de la cápsula articular. Se inserta por sus extremos en el contorno del cartílago articular.

• 7. ¿Cómo se llaman las estructuras que evitan el exceso de movimiento en una

articulación?

- Cartílago. Un tipo de tejido que cubre la superficie de un hueso en la articulación. Los cartílagos ayudan a reducir la fricción del movimiento dentro de una articulación.

• 8. ¿Qué nombre reciban las células de los huesos y qué minerales son

abundantes en ellos?

- El osteoclasto es una célula multinucleada, móvil y gigante que degrada, reabsorbe y remodela huesos. Al igual que el osteoblasto, está implicado en la remodelación de hueso natural. Deriva de células hematológicas.

• 9. ¿Qué son la actina y la miosina y cuál es su función?

- La miosina es una proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud uniforme de 1,6 micrómetros y un diámetro de 15 nm, que conjuntamente con la actina, permiten principalmente la contracción de los músculos e interviene en la división celular y el transporte de vesículas.

Explicación:

Preguntas similares