• Asignatura: Historia
  • Autor: richialva2002
  • hace 6 años

a qué se debe que durante el gobierno de Manuel pardo se redujo el presupuesto para gastos militares​

Respuestas

Respuesta dada por: thiago1306
8

Respuesta:

te dejo este texto super resumido (espero te sirva)

Explicación:

Manuel Justo Pardo y Lavalle fue un economista y político peruano que ocupó la alcaldía de Lima en el período de 1869 a 1870, y la presidencia del Perú en el período constitucional de 1872 a 1876, siendo el primer presidente civil constitucional de la historia republicana peruana. Hijo del político y escritor Felipe Pardo y Aliaga y de Petronila de Lavalle y Cavero, pertenecía a una familia ligada a la clase dominante colonial. Su hijo, José Pardo y Barreda, llegó a ser dos veces Presidente del Perú .

Desarrollo de su concepción política

La construcción de la «república práctica» fue un tema que ocupó mucho el interés, el tiempo y las energías de Manuel Pardo. 4​ En la Revista de Lima, un medio de expresión intelectual y política, Pardo escribió importantes artículos, más que académicos, técnicos y prácticos, donde detallaba y advertía el gradual agotamiento de las reservas de guano y sugería al gobierno de entonces invertir los ingentes capitales existentes en el Tesoro Público en obras de infraestructura productiva en todo el país, antes que estos capitales se agotasen y llegara la crisis. 5​ El proyecto político de Pardo se presentaba así como una alternativa moderna, capitalista y democratizadora, enfrentando al viejo militarisno y al conservadurismo político tradicional.

Consignatario del guano, banquero y hacendado

Pardo fue también terrateniente del norte del Perú, en la gran hacienda azucarera de Tumán, en Lambayeque, que la compró en 1872 de Diego Bueñano por 404 000 pesos, atraído por la buena perspectiva de lucro que daba el negocio azucarero.

Fundación del Partido Civil

Manuel Pardo y Lavalle. Este grupo de ciudadanos vieron en Pardo la figura que podía redimir al Perú de medio siglo de militarismo, ya que era miembro de una generación nueva, que había nacido después de la independencia. Se produjo una entusiasta adhesión en Lima y las provincias ante la posibilidad de un civil como gobernante. De ahí nació el nombre de partido civil, organizado ese mismo año para las juntas electorales.

Artículo principal: Elecciones presidenciales de Perú de 1872

Pero fue la candidatura de Pardo, como líder del recién fundado Partido Civil, la que tomó fuerza en todo el país y en diversos grupos sociales. Sectores del ejército se opusieron a la candidatura de Pardo. El resultado favoreció a Pardo. De 4657 electores, Pardo obtuvo 2692 votos.

Respuesta dada por: comand46pbkoof
34

Respuesta:

Por el gobierno de los civilistas , y porque existía una crisis fiscal, ya que antes los gastos militares, fueron de 45% del presupuesto nacional, lo cual era demasiado, casi la mitad

Explicación:

Just to let you know


pierosamir128: Al estallar la guerra sube a 28%; Pardo suprimió el reclutamiento militar, lo que redujo a un 30% de soldados del ejército, también canceló la compra de armamento. Por estas reformas, si bien fueron favorables al priorizarse otros sectores de desarrollo, se descuidó la defensa nacional.
Preguntas similares