porque es importante conocer a actores sociales para la construcción de la conciencia colectiva

Respuestas

Respuesta dada por: alexlopezg005
5

para hablar de memoria colectiva o de conciencia histórica con sentido es adecuado partir del fenómeno de historización, que en este caso no hace referencia exclusiva a la forma en la que se concibe y escribe la Historia desde los marcos académicos, sino también al proceso producido en contextos no disciplinares y, hasta cierto punto, cotidianos, donde el paso del tiempo adquiere significados propios mediante procesos orientadores de la experiencia. Como Aróstegui indica:

Palabras claves :conciencia histórica, educación histórica, historización, narrativas, pensamiento histórico

Keywords :collective memory, historical consciousness, historical education, historical thinking, historization, narratives

Palavras chaves :consciência histórica, educação histórica, historização, memória coletiva, narrativas, pensamento histórico

Thesaurus :memoria colectiva.

Introducción

2La presencia del pasado, tanto en la vida cotidiana como en las esferas públicas, adquiere una importante función, moldeando las conciencias individuales, pero también influyendo en su dimensión social, marcada por los contextos particulares de cada momento histórico. La interacción constante entre los espacios de experiencia y los horizontes de expectativa, siguiendo los términos utilizados por Reinhart Koselleck (2004), es un mecanismo que incentiva la formación de una reflexividad propia capaz de estructurar una orientación otorgadora de sentido al devenir histórico.  

3En este proceso, la historización del paso del tiempo asume un papel fundamental, aunque no necesariamente desde un punto disciplinar, sino más bien vital. Este suceso no es por necesidad automático, sino que se ve mediado por el mecanismo de conceptualización por el cual los procesos del pasado se integran en una narrativa o un relato. Es decir, para que se produzca una percepción del transcurso del tiempo como relevante, o por lo menos como parcialmente determinante en la construcción identitaria del individuo o de la sociedad, primero debe historiarse. A esto se refiere Jörn Rüsen cuando indica que:

Preguntas similares