• Asignatura: Biología
  • Autor: deibyyaneth503
  • hace 6 años

respiración que realizan los insectos a través de una adaptación especial de tubos vacíos que transportan aire hacia los tejidos sin intervención del sistema circulatorio​

Respuestas

Respuesta dada por: takitodoroki
8

Respuesta:

Como todos los seres vivos, los insectos respiran por la inhalación de oxígeno y la expulsión de dióxido de carbono. Tienen respiración aérea, porque el intercambio de gases lo hacen con los gases del aire. A diferencia de la mayoría de los vertebrados que respiran aire, los insectos (invertebrados) no respiran a través de pulmones. El aparato respiratorio de los insectos se llaman tráqueas.  

Es una red de tubos que se abren al exterior a través de orificios respiratorios (estigmas) y llegan a todos los órganos del cuerpo del insecto. Se ramifican en traqueolas cuya pared es muy fina y permeable. Es por contacto a través de esta pared que se hace el intercambio de gases.

Explicación:

es eso lo que quieres?


joshyescobar3: a mi si me sirvió mucho gracias
takitodoroki: ta weno
Respuesta dada por: MaknaeArmyBTS
8

Respuesta:El sistema respiratorio de los insectos introduce gases respiratorios dentro del organismo y realiza el intercambio de gases. El aire entra por una serie de aberturas externas llamadas espiráculos que llevan a una red de tubos llamados tráqueas. Estas tráqueas se ramifican repetidamente hasta llegar a las traqueolas. Estos son fondos de saco de menos de un micrómetro (0,2 a 0,5μm) de diámetro.1​2​

En muchos insectos pequeños el movimiento de gases en esta red de tráqueas se realiza en forma pasiva. Pero en muchos otros insectos los espiráculos tienen válvulas musculares. Además pueden usar contracciones musculares del abdomen en combinación con la acción de las válvulas de los espiráculos para efectuar un movimiento circular del aire y para reducir la pérdida de agua.3​Algunos modelos recientes describen en forma computacional y analítica el mecanismo respiratorio cíclico y el intercambio de gases.4​

El sistema respiratorio de insectos transporta oxígeno directamente a las células y recoge su producto de desecho, CO2, para llevarlo al exterior. A diferencia de los vertebrados, el sistema circulatorio no transporta estos gases y no toma parte en la respiración de los tejidos.

Estructura de los espiráculos

Espiráculos de Actias selene

Micrografía electrónica de la válvula de un espiráculo de Pediculus capitis

Los insectos tiene espiráculos en su exoesqueleto que permiten la entrada del aire a las tráqueas.5​ Los espiráculos se pueden abrir y cerrar para regular el intercambio de gases y reducir la pérdida de agua. El espiráculo permanece abierto cuando los músculos que lo rodean están relajados y se cierra cuando estos músculos se contraen . Esta acción es coordinada por el sistema nervioso central, pero también responde a estímulos químicos locales. Los espiráculos pueden estar rodeados de vellosidades que reducen el movimiento del aire y así disminuyen la pérdida de agua.

Después de pasar por los espiráculos, el aire entra en los troncos traqueales, que se subdividen repetidamente en tráqueas de menor diámetro hasta llegar a todas las partes del cuerpo. Al final de cada tráquea están las traqueolas que son unicelulares y que proporcionan una interfase fina y húmeda que sirve para el intercambio de gases entre el aire exterior y la célula viviente. El oxígeno de los tubos traqueales se disuelve en el líquido de la traqueola y de allí se difunde al citoplasma de la célula adyacente. Al mismo tiempo el dióxido de carbono, producido como desecho, resultado de la respiración celular, se difunde fuera de la célula y eventualmente fuera del cuerpo por el sistema traqueal.

Respiración en insectos acuáticos

Pares de branquias abdominales de Ephemeroptera

El sistema traqueal no funciona bajo el agua, por lo tanto, los insectos acuáticos necesitan otros órganos respiratorios. Diversas adaptaciones sirven esta función.7​8​

Respiración cuticular. Los insectos acuáticos pequeños pueden obtener todo el oxígeno necesario a través de su fina cutícula permeable a los gases.

Branquias. Otros insectos acuáticos utilizan branquias que crecen de las tráqueas. Las larvas de efímeras y libélulas tienen branquias, si bien los adultos son terrestres y poseen el sistema traqueal típico de la mayoría de los insectos.

Tubos respiratorios. Las larvas de mosquitos tienen tubos que llegan a la superficie del agua y así obtienen oxígeno del aire. Las larvas de moscas Eristalis también usan tubos respiratorios que les dan la apariencia de ratones con cola y así se las llama en algunas partes ("rat tailed maggots").

Burbujas de aire. Algunos insectos semiacuáticos atrapan una burbuja de aire cuando visitan la superficie del agua. Esto les proporciona oxígeno por un corto período de tiempo y tienen que volver periódicamente en busca de más aire.

Plastrón. Un conjunto de cerdas o setas hidrofóbicas muy densas que atrapan aire contra el cuerpo.

Hemoglobina. La hemoglobina es un pigmento respiratorio presente en la sangre de los vertebrados. La mayoría de los insectos tienen hemolinfa, carente de hemoglobina, en vez de sangre. Sin embargo, unas pocas larvas acuáticas tienen hemoglobina. Las más notable son las larvas de mosquitas Chironomidae.

Explicación:Espero te sirvaa:D


soyrauljuarezxd: WTF HOLA
Preguntas similares