• Asignatura: Historia
  • Autor: kevinnn1
  • hace 6 años

que características de la organización de los aztecas e incas infierno ??? ayudenmeeeee ♡ plis :(​

Respuestas

Respuesta dada por: becca53
0

Respuesta:

espero y te sea de ayuda :)

Explicación:

los aztecas, organizacion

1. Huey Tlatoani: supremo gobernante.

2. Cihuacóatl: Consejero principal.

3. Tlatocan: consejo de los 4 funcionarios.

4. Pochtecas: Comerciantes, diplomáticos y espías; funcionarios, jueces, recaudadores de impuestos.

5. Macehuales: Campesinos, artesanos, constructores, artistas, danzantes, guerreros.

6. Tamemes: Cargadores y esclavos. Organización Política Se organizaban en torno al tlatoani, quien designaba a los demás estratos de la sociedad, eran un Estado militarizado con un sistema militar bien definido, la ciudad se dividía en barrios llamados Calpullis, que conformaban una federación de calpullis.

los incas

En la cima de la organización social y política estaba el Inca, gobernante por derecho divino, junto a su familia, ocupaba el lugar más alto en la Sociedad, podían tener muchas esposas, pero para mantener  la pureza de sangre, debía casarse con su hermana. Ella era la esposa principal o Coya y entre sus hijos se elegía el heredero (El Auqui ) el que era entrenado en las labores de gobierno acompañando al soberano en las diferentes jornadas de administración pública y algunas veces tomaba determinaciones en el co-reinado, de esta manera era preparado para asumir el gobierno de su padre. El Inca era asistido en su gobierno por selectos integrantes de la aristocracia llamados orejones, y por  funcionarios  y sacerdotes pertenecientes a la nobleza.

 Los orejone eran llamados de esta forma debido a los grandes adornos que les deformaban las orejas.

Preguntas similares