• Asignatura: Religión
  • Autor: nvsc2007
  • hace 6 años

¿Es necesario formar una comunidad universal? Justifica tu opinión.

Respuestas

Respuesta dada por: lauracamilatrujillo9
1

Respuesta:

El término comunidad internacional se utiliza en las relaciones internacionales constituye, por tanto, una sociedad de sociedades, o macro sociedad, en cuyo seno surgen y se desenvuelven los grupos humanos, desde la familia hasta las organizaciones intergubernamentales, pasando por los estados. Celestino del Arenal, señala que la comunidad internacional al ya no conocer fronteras produce una ampliación de la problemática característica del estudio de las relaciones internacionales. A los clásicos problemas de guerra y de la paz se añaden los problemas derivados de las relaciones económicas y culturales, del desarrollo y del subdesarrollo, entre otros. Básicamente, la sociedad internacional es un conjunto de sujetos de Derecho Internacional Público, unidos por un objetivo común en razón de intereses similares, es decir, es increíble como un grupo de comunidades políticas independientes que no forman simplemente un sistema, sino que, además, han establecido, a través del diálogo y del consentimiento, reglas e instituciones comunes para organizar sus relaciones y han reconocido tener intereses comunes para mantener dichos acuerdos.

Explicación:

Respuesta dada por: anapaulacbellido
5

Respuesta:

Si, porque así podemos conocernos mas y saber mas cosas del otro como sus tradiciones, creencias, religiones, entre otras y poder enseñarles nosotros a ellos nuestra cultura haciendo que todos aprendamos mas de las culturas.

Preguntas similares