• Asignatura: Historia
  • Autor: prisma53
  • hace 6 años

- ¿En qué consistieron los movimientos Juntistas?​

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

Movimiento juntista en América.

Entre 1808 y 1810 hubo dos ciclos importantes, una serie de juntas en 1808, con

predominio de los españolistas y fieles a la Corona, y otra serie entre 1809 y 1810 con mayor influencia de los criollos. Para estos, las juntas eran una oportunidad de acceder al gobierno.  

A diferencia de lo que pasaba en España, en América las autoridades legítimas permanecieron. Aun así, el movimiento juntista tomó mucha fuerza y se instalaron juntas a partir de 1808. Algunas tenían un componente revolucionario que luego se fortaleció en la lucha por la independencia.

El movimiento juntista puso en evidencia la debilidad del régimen colonial español. También demostró que las instituciones coloniales no estaban adaptadas a la realidad del momento. Por último, les dieron a los criollos muestras de su capacidad de acción y experiencia política.

En 1808 y 1809 se instalaron juntas en Bogotá, México, Montevideo, Buenos Aires, La Paz, Quito y Chuquisaca. En la primera etapa predominó el bando españolista. Las juntas buscaron demostrar su apoyo incondicional al rey Fernando VII pero tomaron algunas medidas que cuestionaban la autoridad del rey y sus representantes, por ejemplo, asignar mucha importancia al Cabildo.  

mi corona

Explicación:

Preguntas similares