5 creencias sobre la mujeres y los hombres


vivaspulidoa: Nu c xd
caramelo100: 8jrjthfhdcacacacacacacaca
jesus1234321: mujeres estoy enferma, me voy de la casa, eres feo, ere egoista
caramelo100: machita
caramelo100: machistas
jesus1234321: aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
cesardroque25: Ayudaaaaaa
jesus1234321: ya te dije ahora pinsa de hombres
jesus1234321: tu eres un hombre dale piinsa tu piedes

Respuestas

Respuesta dada por: jverdooren
9

Respuesta: En este trabajo analizamos algunas creencias de los jóvenes de diferentes estratos del país respecto a las relaciones de género. Consideramos que el reconocimiento de las creencias y su análisis nos llevan a la identificación de la flexibilidad ante los estereotipos en las relaciones de género, así como la resistencia al cambio en tales relaciones. Hemos utilizado información de la Encuesta Nacional de Juventud de 2005 para comparar distintas poblaciones de jóvenes: del país, de Jalisco y de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG). Encontramos que las poblaciones son heterogéneas, que hay una mayor flexibilidad en las creencias a nivel nacional que en las que se sostienen en la ZMG, donde predominan los estereotipos. La flexibilidad también es predominante entre las mujeres. Existe una proporción elevada de hombres jóvenes que sostienen creencias compatibles con la igualdad de género. Se discuten las implicaciones que las creencias tienen en las relaciones de poder.

Explicación:

Si le das coronita estaré atento a tus preguntas y las responderé con mucho gusto y si no quieres no te culpo :)

Respuesta dada por: gabinasantiagofelici
1

Respuesta:

En este trabajo analizamos algunas creencias de los jóvenes de diferentes estratos del país respecto a las relaciones de género. Consideramos que el reconocimiento de las creencias y su análisis nos llevan a la identificación de la flexibilidad ante los estereotipos en las relaciones de género, así como la resistencia al cambio en tales relaciones. Hemos utilizado información de la Encuesta Nacional de Juventud de 2005 para comparar distintas poblaciones de jóvenes: del país, de Jalisco y de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG). Encontramos que las poblaciones son heterogéneas, que hay una mayor flexibilidad en las creencias a nivel nacional que en las que se sostienen en la ZMG, donde predominan los estereotipos. La flexibilidad también es predominante entre las mujeres. Existe una proporción elevada de hombres jóvenes que sostienen creencias compatibles con la igualdad de género. Se discuten las implicaciones que las creencias tienen en las relaciones de poder

Explicación:

Si le das coronita estaré atento a tus preguntas y las responderé con mucho gusto y si no quieres no te culpo :)

Preguntas similares