• Asignatura: Religión
  • Autor: zamiradamaris07
  • hace 6 años

Holaa! ¿Me ayudarían con mi tarea de Religión, porfa?

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: brandonvargas19
2

Respuesta:

el primero

El milagro es descrito así:

Y aconteció después, que él iba á la ciudad que se llama Naín, é iban con él muchos de sus discípulos, y gran compañía. Y como llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que sacaban fuera á un difunto, unigénito de su madre, la cual también era viuda: y había con ella grande compañía de la ciudad. Y como el Señor la vio, compadecióse de ella, y le dice: No llores. Y acercándose, tocó el féretro: y los que lo llevaban, pararon. Y dice: Mancebo, á ti digo, levántate. Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó á hablar. Y dióle á su madre. Y todos tuvieron miedo, y glorificaban á Dios, diciendo: Que un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y que Dios ha visitado á su pueblo. Y salió esta fama de él por toda Judea, y por toda la tierra de alrededor.

Explicación:

el segundo no lo encuetro en mi biblia

el tercero

Id Central: En medio del sufrimiento reconocemos que Dios está ahí y que El es nuestra única alternativa de consuelo frente al dolor.

Introducción:

A. Tema principal: el consuelo en el sufrimiento.

• Una simple lectura de este pasaje nos deja ver bien claro, cual es el tema principal; al poner atención a las diferentes palabras que Pablo usa repetidamente con el fin de describir de una realidad cotidiana del ser humano; El sufrimiento.

ADVERTISEMENT

• El sufrimiento es un aspecto real de la existencia humana, Pablo le llama tribulaciones, aflicciones, padecimientos, pero todas estas palabras son una forma descriptiva para remarcar la experiencia de la cual todos hemos bebido.

• Más allá que solo presentar el sufrimiento como una realidad humana, las intenciones de Pablo tambien son presentar a Dios como la única alternativa de consuelo para todos los que sufren.

• La pregunta natural del hombre cuando sufre es ¿Dónde está Dios? Pero al estudiar esta capitulo veremos que para responder esta pregunta primero debemos saber que es lo que Dios hace cuando estamos sufriendo.

• Es decir que debemos responder primero ¿Qué es lo que Dios hace cuando estoy sufriendo? Para poder responder después ¿Dónde está Dios cuando estoy sufriendo?

B. El Padre de misericordias y Dios de toda consolación (vr.3).

• Pablo inicia el vr.3 con un grito de Adoración y Alabanza a Dios por quien El es; y aquí se nos dan dos aspectos importantes de la personalidad de Dios que necesitamos recordar cuando sufrimos: ´Padre de Misericordia y Dios de toda Consolación´.

• Esto significa que Dios es la fuente, el manantial de donde vienen las fuerzas oportunas para socorrernos con el fin de ayudarnos a resistir en medio de nuestro dolor y de aliviarnos.

• Y esto es a lo que llamamos la consolación o el consuelo que recibimos de Dios. El diccionario define la palabra consuelo: como simplemente ´alivio de la pena´, pero bíblicamente es mucho más que eso. Pablo nos deja saber más quien es ese que puede aliviar nuestra pena.

Ahora volvamos a la pregunta inicial; ¿Dónde está Dios cuando sufro? Y a la respuesta que Pablo nos da en este capítulo a la pregunta correcta ¿Que hace Dios en medio de mis sufrimientos? Porque cuando sea consciente de lo que Dios hace en medio de mi sufrimiento entonces podre responder donde El está cuando sufro.

Para responder a la pregunta ¿Qué hace Dios en medio de mis sufrimientos? Pablo nos invita a pensar en dos direcciones, Una lo que Dios hace en mi y otra lo que hace a través de mi.

Así que para responder la pregunta ¿Qué hace Dios en medio de mis sufrimientos? Empecemos por la primera dirección.

I: Lo que Dios hace en mi (vr.4a, 5,8-10).

A. Dios nos consuela abundantemente en todas nuestras tribulaciones (vr4a, 5).

• El acto de ser consolados por Dios implica entendiendo el sentido original de esta palabra; el ser sostenidos por El, en medio de nuestro sufrimiento, experimentando un alivio del dolor (4a).

• Ud recuerda la palabra con la que Jesús hizo referencia al ES en su conversación con los discípulos la última noche en Jn 13-17; ´EL Consolador´ que literalmente significa ´alguien que ha sido llamado para estar a nuestro lado´.

• Estas dos palabras estan relacionadas por lo que ese que está a nuestro lado para guiarnos tambien actúa para fortalecernos en medio del sufrimiento, aliviando la carga.

• Es impresionante lo que Pablo nos dice en el vr.5; la medida de la gracia y fuerza que necesitemos ante el dolor será totalmente proporcional con la medida y dureza de nuestra prueba.

• Heb.4:12, nos dice que al acercarnos confiadamente al trono de Dios recibiremos misericordia y gracia para el oportuno socorro, es decir para el momento oportuno que la necesitemos, y pidamos ser consolados.


zamiradamaris07: Perdona, no ente ndi muy bien
zamiradamaris07: :c
Preguntas similares