• Asignatura: Historia
  • Autor: guadalupealvarezcar
  • hace 6 años

concepto de autonomia​


ElonZuckerberg: Significa “uno mismo” y nomos quiere decir “norma”, esto nos indica que la autonomía es la capacidad que tiene una persona o entidad de establecer sus propias normas y regirse por ellas a la hora de tomar decisiones.
Anónimo: Te lo pongo por aquí por comentario ya que no tengo la opción de ponerla respuesta
Anónimo: La autonomia en la atención centrada en la persona. La autonomía personal (moral o decisoria) es la capacidad del individuo para hacer elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las mismas.
pirizloca: La autonomía personal (moral o decisoria) es la capacidad del individuo para hacer elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las mismas. El término opuesto a autonomía no es dependencia sino heteronomía. Espero que te ayude !

Respuestas

Respuesta dada por: juluchu123
36

Respuesta:

Explicación:

Autonomía a la capacidad de una persona o cosa para ejercer independencia de otra persona o cosa, pudiendo por ejemplo, tomar decisiones propias, funcionar sin necesidad de otro aparato, entre otros.

La autonomía se relaciona con poder ejercer derechos y tomar decisiones o decidir sobre nuestra propia persona sin la intervención de otra persona o sujeto social. Por ejemplo, en la mayoría de los países, a determinada edad la persona se convierte en “mayor” pudiendo, entre otras cosas, ejercer el derecho al voto, comprar propiedades, poseer bienes a su nombre, asociarse libremente con otras personas físicas.

Respuesta dada por: Perenganito10
26

Respuesta: Autonomía: Facultad de la persona o la entidad que puede obrar según su criterio, con independencia de la opinión o el deseo de otros.

Explicación: Aquí un ejemplo:

"podremos trabajar con total autonomía, sin dar cuentas a nadie"

Espero que te sirva :D

Preguntas similares
hace 4 años