• Lee el cuadro y responde lo siguiente: ¿estás de acuerdo? ¿Por qué?

¿Qué hiciste el día 1 de la semana 20?
¿Estás de
acuerdo? ¿Por
qué?
Actividad "Compartimos nuestros recuerdos familiares"
Meta Describir la influencia de los recuerdos familiares en nuestra forma
de pensar, sentir y actuar.
Acciones
realizadas
Criterios de
evaluación
1. Leíste la historia de Mayumi.
2. Describiste un suceso familiar importante que recuerdan tus
familiares y tú.
3. Entrevistaste a tus familiares para saber lo que cada uno recuerda
acerca del suceso familiar que escribiste anteriormente.
4. Reflexionaste acerca de cómo los recuerdos familiares ayudan
a construir tu identidad; es decir, tu forma de pensar, sentir y
actuar. Para ello, realizaste lo siguiente:
- Leíste el texto: “En familia, niñas y niños construyen su identidad
personal”.
- Escribiste enseñanzas, acciones y emociones que recordabas de
tus familiares, con los cuales te identificas.
- Respondiste la pregunta: ¿consideras importante que tus
parientes narren recuerdos familiares? ¿Por qué?
- Reconoces las enseñanzas, acciones y emociones de tus
familiares con las cuales te identificas.
- Narras acciones de tus familiares que te hayan hecho sentir
parte importante de tu familia.
- Explicas la importancia de los recuerdos familiares en tu forma
de pensar, sentir y actuar.
Producto
Descripción acerca de cómo los recuerdos familiares ayudan a construir
nuestra identidad, es decir, nuestra forma de pensar, sentir y actuar, a
través de:
• Un listado de enseñanzas, acciones y emociones que recuerdas de
tus familiares con los cuales te identificas.
• Una narración breve de las acciones de tus familiares que te hayan
hecho sentir amada o amado, y parte de tu familia.
• Dar respuesta a la pregunta: ¿consideras importante que tus
parientes narren recuerdos familiares? ¿Por qué?

• Luego de recordar lo realizado el día 1 de la semana 20, busca en tu portafolio el
producto que realizaste ese día y responde las preguntas:
- ¿Encontraste el producto en tu portafolio?
- ¿Cómo podrías saber si tus productos están bien elaborados o hay algo que
mejorar?
• Así como tú, otros niños y niñas de sexto grado también realizaron los mismos
productos. A continuación, te invitamos a leer el anexo: “El producto de Danny”
(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).
• Luego de leer el producto de Danny, completa la lista de cotejo para saber lo que
logró y lo que debe mejorar:

Criterios Lo logró Debe
mejorar
1. Reconoces las enseñanzas, acciones y emociones de
tus familiares con los cuales te identificas.
2. Narras acciones de tus familiares que te hayan hecho
sentir parte importante de tu familia.
3. Explicas la importancia de los recuerdos familiares
en tu forma de pensar, sentir y actuar.

Adjuntos:

12lilly18: que grado es
12lilly18: creo es 5to grado de primaria
12lilly18: o que

Respuestas

Respuesta dada por: emersilvaaaron326
8

Respuesta:

espero que te ayude  y si te ayude me das coronita :v  

Explicación:

Adjuntos:

emersilvaaaron326: en el ultimo es: sí, porque nos hace reflexionar y así poder comprender que hemos hecho mal
compartelo: grasias
emersilvaaaron326: de nd
titoalonzonilda: mañana no hay clases
Preguntas similares