Organizador de la Estructura de las células eucariotas las características que más la identifica

Respuestas

Respuesta dada por: brayan1770
4

Respuesta:

La célula eucariota: partes y funciones

Publicado 30 JULIO, 2018

La célula es la principal unidad funcional de todos los seres vivos y se caracteriza por su capacidad de reproducirse de forma independiente.

En este post nos centraremos en un tipo de células: la célula eucariota. A diferencia de las células procariotas, las eucariotas cuentan con un núcleo que contiene el material genético -el ADN- y suelen tener un tamaño mayor que las células procariotas.

¿Quieres conocer qué FPs online puedes estudiar con Ilerna? Clica aquí y descárgate la Guía de FPs Online y a distancia.

Los orgánulos de la célula eucariota animal

En el siguiente vídeo repasamos los diferentes componentes de la célula eucariota animal y estudiamos las funciones de cada uno. Básicamente, está formada por la membrana plasmática (capa externa de la célula, que la delimita) y el citoplasma, que contiene diferentes orgánulos, encargados de realizar los diferentes trabajos específicos de la célula. Así, los principales orgánulos de la célula eucariota animal son:

el núcleo, encargado de regular el metabolismo de la célula y de la división celular.

el centriolo, presentes de dos en dos, son fundamentales en la división celular.

las mitrocondrias, encargada de producir energía en el resto de la célula

los ribosomas, encargados de producir proteínas.

el retículo endoplasmático

el aparato de Golgi

los lisosomas, encargado de limpiar la célula.

las vacuolas, encargadas de almacenar encimas o agua.

Sabías que… ¿el cuerpo humano tiene entre 5 billones y 200 trillones de células y que el óvulo es la célula más grande del organismo humano y puede verse a simple vista (sin necesidad de utilizar un microscopio)?

Explicación:

Te recomiendo que lo escribas todo para que se vea presentado y bonito


Jordy012: Gracias
Preguntas similares