escribe en tu portafolio una lluvia de ideas sobre el ciclo celular 5 ideas para hoy por favor ♡♡♡♡​

Respuestas

Respuesta dada por: esmeralda1204
19

Respuesta:El Ciclo Celular es el ciclo vital de una célula que implica su crecimiento y la división celular.

Este ciclo celular ocurre en dos fases o períodos que son la interfase y la división celular o fase M.

A su vez la interfase ocurre en tres etapas o fases: Fase G1 o fase de crecimiento y síntesis del ARN, Fase S o fase de replicación del ADN y la fase G2 o fase de control y revisión de la replicación del ADN.

Por su parte durante la fase de división celular o fase M, se producen dos sucesos que son:

a) la mitosis o división del núcleo celular y ocurre en cuatro fases que son: profase, metafase,anafase y telofase; y

b) la citocinesis separación o división del citoplasma para dar las dos células hijas.

2. En la mitosis las células hijas deben ser iguales a la célula madre porque son la encargadas de mantener la información genética.

Explicación:Espero a verte ayudado un poco.


nayeskatumbacoagua12: Gracias ♡♡♡
Respuesta dada por: MSV2020
16

Respuesta:

5 ideas sobre el ciclo celular:

1, puede pensarse como el ciclo vital de una célula, es decir, es la serie de etapas de crecimiento y de desarrollo que experimenta una célula entre su “nacimiento” (formación por división de una célula madre) y su reproducción (división para hacer dos nuevas células hijas).

2. es un ciclo, y no un camino lineal, porque al final de cada ronda las dos células hijas pueden iniciar el mismo proceso exacto otra vez desde el inicio.

3.permiten la reproducción y la regeneración de las células que componen todos los órganos, tejidos y elementos de los organismos vivos.

4.El ciclo celular es controlado por un sistema que vigila cada paso realizado

5.Los programas de desarrollo en plantas, a diferencia de lo que ocurre en animales, suceden tras la embriogénesis. La proliferación y división celular está circunscrita a los meristemos, zonas en las cuales se producen abundantes divisiones celulares que dan lugar a la aparición de nuevos órganos. Las hojas y las flores derivan del meristemo apical del tallo y del meristemo floral, respectivamente, mientras que el meristemo radicular da lugar a la raíz. La regulación, por tanto, de los programas de desarrollo se basa en buena medida en la expresión génica particular de los meristemos y de la pauta concomitante de división celular; en plantas no existe la migración celular como mecanismo de desarrollo. La interacción antagonística entre las hormonas auxina y citoquinina parece ser el mecanismo clave para el establecimiento de identidades y pautas de proliferación durante la embriogénesis​ y durante el desarrollo de los meristemos caulinar y radicular

-Se cree que muchos tumores son el resultado de una multitud de pasos, de los que una alteración mutagénica no reparada del ADN podría ser el primer paso. Las alteraciones resultantes hacen que las células inicien un proceso de proliferación descontrolada e invadan tejidos normales. El desarrollo de un tumor maligno requiere de muchas transformaciones genéticas. La alteración genética progresa, reduciendo cada vez más la capacidad de respuesta de las células al mecanismo normal regulador del ciclo


nayeskatumbacoagua12: Gracias ☆☆
Lorenzoloy09: gracias
Preguntas similares