ayuda xfa... desarrollo personal; describe la situación de conflicto q observas, describe la solución de estrategia, describe los sugerencia de mejora​

Respuestas

Respuesta dada por: renzoclaurena08
0

Respuesta:

La influencia que ejerce la educación en la Cultura de Paz y en la gestión positiva de conflictos para facilitar la evolución pacífica de la sociedad hace necesaria la publicación de manuales sobre convivencia para

trabajar en la escuela y fuera de ella. La educación para la convivencia

es el eje que vertebra la transformación de la sociedad, tanto en la

escuela, que representa ese espacio de aprendizaje y experimentación

hacia una vida responsable en la etapa adulta, como en otros espacios

comunes de socialización de nuestros jóvenes.

En estos tiempos que corren, la palabra crisis está presente a diario en

los medios de comunicación y en nuestras conversaciones cotidianas

con la apariencia de que la única crisis que existe, y que nos preocupa,

es la crisis económica. Precisamente, por ello, sentimos la necesidad y

el compromiso de asomarnos a este documento de trabajo para profesionales del ámbito educativo, formal y no formal, con una actitud

optimista y esperanzadora. Nuestro primer objetivo será rescatar el

concepto de crisis desde su percepción positiva, es decir, ensalzar el

valor de la crisis como oportunidad, oportunidad para el debate, para

la reflexión, como estímulo a la creatividad, para generar posibilidad

de cambio, crecimiento y, de esta forma, retomarlo desde la educación y desde todas estas posibilidades que nos ofrece. Desde nuestra

identidad pacifista y percepción positiva de los conflictos, entendemos

la crisis como la mejor oportunidad que se ofrece a la Educación, reglada y no reglada, para enseñar a crecer en la diversidad y favorecer

la comunicación y la toma de decisiones en ambientes heterogéneos,

utilizando la palabra y el diálogo para alcanzar los acuerdos necesarios

y diseñar la sociedad futura.

Explicación:

Preguntas similares