• Asignatura: Química
  • Autor: fridixcast
  • hace 6 años

haz una lista de 10 alimentos que aportan elementos necesarios para fortalecer el sistema inmunológico​

Respuestas

Respuesta dada por: TonyCar411010
2

Respuesta:

Las bayas azules y rojas silvestres: En este grupo tenemos bayas como el arándano azul y rojo, la grosella negra, la aronia. Cuanto más oscuro e intenso el color mayor contenido en fitonutrientes y polifenoles. Es muy importante que sean silvestres ya que el valor nutricional de las bayas cultivadas es mucho menor. Alto contenido en antocianinas y vitamina E (arándano azul) y en  vitamina C y potasio (grosella negra)  resveratrol y proantocianidinas (arándano rojo) .

Las bayas amarillas- anaranjadas silvestres: En este grupo están las bayas como espina amarilla, rosa mosqueta, mora de los pantanos. Las semillas de estas bayas contiene valiosos ácidos grasos esenciales por lo que es importante aprovechar la baya completa. Alto contenido en proantocianidinas, elagitaninas, vitamina C (espina amarilla) y E, carotenoide (precursor vitamina A), quercetina, rico en fibra,  Omega3 y omega 6 .

La papaya: Originaria de Centralamerica. Muy carnosa y un intenso color naranja. Indicada para la afecciones digestivas. Apta para todas las edades. El único lugar donde se cultiva en Europa es en las Islas Canarias Alto poder antioxidante por la vitamina C y E, fenoles y licpeno, provitamina A en forma de betacaroteno, papeína = enzima, alto contenido en ácido fólico, potasio y fibra soluble.

El chocolate negro: Cuanto más alto el porcentaje de cacao mayor sus efectos positivos saludables. Aumenta el nivel de serotonina y endorfinas en el cerebro y mejora el rendimiento cognitivo. Alto poder antioxidante: las catequinas, las epicatequinas y las proancianidinas, flavonoides.

La alcachofa: Es la flor de la alcachofera y es muy indicada para combatir el colesterol. Cultivo intenso en los países del Mediterráneo oriental con clima templado. Muy diurético Cinaria, fibra, fitoesteroles, flavonoides antioxidantes (quercetina, rutina), fósforo, hierro, magnesio, calcio y potasio, vitamina B1, vitamina C y la niacina.

Las espinacas: Las espinacas contienen muchas vitaminas, minerales y fibras (en los tallos) y minerales y aporta pocas calorías. Contiene muchos fitonutrientes, especialmente el beta-caroteno y la luteína, con propiedades antioxidantes. Alto poder antioxidantes por su contenido en zeaxantina y la luteína, quercetina, flavonoides, vitaminas A, C, grupo B y K, ácido fólico hierro, calcio, potasio.

El té verde: De cultivo intenso en la China e India. Activan las enzimas del hígado, responsables de eliminar las toxinas y estimula el metabolismo ayudando a quemar grasas. Poderoso antioxidante por su contenido en catequinas que pertencen a la familia de los flavonoides.

El tomate: Es una hortaliza originaria de Sudamérica que se cultiva en todo el mundo. Tiene mucha fibra y pocas calorías al tiempo que aporta muchas vitaminas y minerales. Aporta las vitaminas C, A y K y los minerales hierro, potasio y zinc. Su contenido en vitamina C y E y el licopeno lo convierte en un poderoso antioxidante.

El brócoli: Los romanos ya incorporaron esta verdura en su dieta habitual El brócoli, además, te aporta compuestos azufrados que ayudan a la detoxificación del organismo. Vitamina A, C y ácido fólico

Las uvas: Tienen un efecto depurativo y son adecuadas en trastornos renales, de piel, retención de líquidos, artritis o gota. La uva contiene mucha agua (80%), hidratos de carbono (17%) fácilmente asimilables, como glucosa, fructosa, sacarosa, dextrosa y levulosa, por lo que es una buena fuente de energía. La uva negra aporta unas 110 calorías por cada cien gramos, mientras que la blanca unas 75.  Una baya rica en fitonutrientes. Las uvas negras son ricas en antocianinas y resveratrol, mientras que en las blancas destaca la quercitina. Contienen vitamina C y del grupo B y betacaroteno y entre sus minerales destacan el potasio, el cobre y el hierro, aunque también calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio.

Almendras: Altas en vitamina B y E, además de grasas saludables, hierro, calcio y fósforo.

Ajo: Alto en algunos micronutrientes como manganeso, vitamina B6, vitamina C y selenio.

Arroz: Alto en minerales y vitamina D.

Avena: Aporte de proteínas y vitaminas del complejo B.

Champiñones: Contienen grandes cantidades de vitamina B, riboflavina, niacina y selenio.

Naranja y más cítricos: Altos en vitamina C.

Maní: Alto en vitamina E.

Semillas de girasol: Altas en selenio.

Frutos secos como arándanos: Altos en zinc.


TonyCar411010: Dame una coronita, para subir de nivel :(
fridixcast: claro
Respuesta dada por: loreallis05
2

Respuesta:

ajo, almendras ,arandanos, aves de corral,brocoli champiñones ,chocolate negro ,citricos,curcuma,espinaca


fridixcast: es muy poco pero gracias
Preguntas similares