cuales son las diferencias entre los puntor de vista de los Cornucopianos y los neo
maltuscianos?

quien me podría colaborar ayudándome a hacer esto por favor doy corona (。♡‿♡。)​

Respuestas

Respuesta dada por: karenjsm04
2

Respuesta:

amiga busca cada uno y les y marcas cada uno que tienen de diferencia

Hace casi dos siglos un clérigo anglicano –conocedor, como era usual en la época, del griego y el latín, pero también poseedor de una maestría en matemáticas– publicó un pequeño escrito que tocó a muchos: Un ensayo sobre el principio de la població n. En él sostenía que la humanidad tendía a crecer exponencialmente (2, 4, 8, 16...), mientras que la producción de alimentos lo hacía a una tasa aritmética (2, 3, 4, 5...) y que, por tanto, cada vez sería mayor la escasez de comida. Reconocía que los incrementos en la población eventualmente se traducían en aumentos en la produc- ción, pero que estos no eran lo suficientemente grandes como para hacer crecer la riqueza per cápita.

Mr Pop. El clérigo a que me refiero se llamó Thomas Robert Malthus, vivió en Inglaterra y era conocido entre sus estudiantes como Mr. Pop (“population”). Los seguidores de sus ideas, un tanto apocalípticas, se denominan maltusianos. Por dolorosa que suene, la forma que la Naturaleza utilizaba para mantener inalterada las raciones era mediante periódicas plagas, accidentes, hambrunas y hasta guerras. Malthus aprobaba (entre otras medidas) la extensión de la edad para contraer matrimonio, la abstinencia, el homosexualismo y el control de la natalidad.

Algunos maltusianos modernos, reconociendo que los excesivos requerimientos alimentarios de la humanidad se podrían traducir en deterioro ambiental, han propuesto un límite al crecimiento económico (es decir, que el PIB de todos y cada uno de los países del mundo crezca cero). Esta recomendación, a menos que pueda acompañarse de una utópica redistribución (que los habitantes de los países ricos se desprendan de riqueza y la pasen a muchos habitantes de África, Haití y Bolivia, por ejemplo), difícilmente sería apoyada por los pobres del mundo.

Cornucopianos. A los maltusianos se oponen los cornucopianos, quienes consideran que los miembros de la sociedad, debidamente estimulados, son capaces de descubrir cada vez más grandes cuernos de la abundancia. Los cornucopianos consideran que la división y la especialización del trabajo, las mayores inversiones, mejores tecnologías y los aumentos en la productividad de la gente, son capaces de aumentar la comedera en una proporción superior al crecimiento de la población y que cada vez la humanidad pueda estar mejor en este sentido.

Esto requiere que la producción crezca por encima de lo que crece el nivel de empleo y el capital dedicado a ella. Cuando esto realmente ocurre, se experimenta lo que se denomina desarrollo económico.

De momento, en el debate población vs comida, la realidad va dando un claro triunfo a los cornucopianos. No es preciso recurrir a pestes, guerra, infanticidio ni detener el crecimiento económico para asegurar la ración diaria de la mayoría. Quiera Dios que así siga el asunto.

Explicación:

no tengo casi puntos para preguntar dame la corona

Preguntas similares