• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: yoselinnvalenzuelase
  • hace 6 años

C) Las reglas
3.- Al realizar un juego modificado se debe comprender lo siguiente: su lógica, las reglas y sus modificaciones.
A).- Escribe cual es la lógica del juego de las escondidas.
B).- Del juego de las escondidas cambia las reglas para que sea más complejo o difícil.
C).- Qué debes cambiar para modificar el juego de las escondidas.​

Respuestas

Respuesta dada por: renerodriguezgonzale
2

Respuesta:

A.Cuando uno lo encuentra queda escondido junto a él mientras los demás siguen buscando. El juego finaliza cuando el último jugador encuentra a los otros.

B.Todos los jugadores menos uno, se esconden, cuando el jugador que atrapa los ve, va al lugar donde inició una cuenta y dice sus nombres.

El jugador debe contar a cierto número (que es impuesto por los demás integrantes del juego) y una vez que termina de contar, comienza su búsqueda.

El jugador que busca, al contar no debe ver, se debe tapar los ojos o apoyarse a una pared para no tener visibilidad del espacio donde los demás jugadores se esconden.

El juego llega a su fin cuando todas las personas son encontradas, el juego, por la cual, comienza de nuevo y al que encontraron primero tiene que contar (normalmente) hasta 10 o hasta el número que establezcan los demás jugadores.

C.

Preparar el juego

1

Elige a los jugadores. Lo primero que debes hacer para jugar a las “escondidas” es conseguir jugadores. Se necesita por lo menos 2 personas para poder jugar. Sin embargo, si hay más jugadores, será mucho mejor.

Si tienes jugadores de diferentes edades, debes tener en cuenta algunas cosas. Los jugadores más jóvenes tienen más lugares para esconderse pero, a veces, eligen los escondites más obvios, además tienen poca paciencia.

Imagen titulada

2

Establece las reglas. Si no pones reglas, los jugadores se esconderán en lugares que no deben. Por ejemplo, pueden esconderse en lugares privados, terminar rompiendo alguna antigüedad o quedar atrapados en una lavadora. Si juegas dentro de una casa, también es posible que un jugador se esconda afuera mientras todos están dentro. Cierra con seguro lugares como el sótano, el dormitorio de tus padres y cualquier habitación que tenga reliquias familiares u objetos importantes. También puedes dejar que se escondan en estos lugares diciendo: “Está bien, pueden esconderse en mi habitación pero no desordenen mi cama y dejen todo en su lugar.

Asegúrate de que todos estén a salvo. No querrás que tus amigos se caigan de un árbol o que suban al tejado. Pon como regla que pueden esconderse solamente en lugares donde puedan caber dos personas o donde todos puedan llegar.

Encuentra un lugar adecuado. El mejor lugar para jugar es al aire libre, aunque jugar dentro de una casa puede ser la mejor opción si llueve afuera. Es necesario establecer límites para esconderse o algunos jugadores se irán a esconder a lugares muy lejanos. Este juego no se llama “escondidas a un kilómetro”.

Si vas a jugar y tus padres están cerca, asegúrate de que estén al tanto. Tal vez no quieran que te escondas entre las telarañas del garaje, bajo el porche, o no quieran encontrarte en la ducha cuando vayan a bañarse.

Trata de jugar en diferentes lugares. Si juegas siempre en el mismo lugar, todos los jugadores sabrán cuáles son los mejores lugares para esconderse e irán primero a ellos.

Escoge quién va a buscar primero. Se puede escoger a la persona que va a buscar de distintas maneras, por ejemplo: puede ser la persona más joven, la persona cuyo cumpleaños está más próximo, mediante un juego de eliminación como “piedra, papel o tijera” o algún otro juego similar. También se puede elegir sacando un número al azar y aquel que saque el número 1 es quien buscará primero.

La persona que va a buscar también puede ser automáticamente el jugador con más edad. Cuanto más joven seas, más te frustrará no poder encontrar a aquellos que se esconden bien.

2

Comienza el juego. Una vez que se haya escogido a la persona que va a buscar, ella se quedará en el punto inicial, deberá cerrar los ojos y contará hasta el número preestablecido en voz alta y a un ritmo constante. También puede contar siguiendo una rima o una canción. Se permite cualquier cosa que dé el tiempo suficiente para que los demás se escondan. Asegúrate de establecer este punto antes de comenzar a jugar y de que todos sepan cuánto tiempo tienen para esconderse.

4

que se esconden “pueden” moverse o cambiar de escondite si así lo desean. Te recomendamos cambiarte de sitio y esconderte en los lugares donde ya hayan ido a buscar; esto se llama estrategia.

Si algunos de los jugadores ocultos no salen de sus escondites o no los encuentran después de un tiempo determinado, el jugador que busca a los demás deberá gritar que se rinde y que ya pueden salir de sus escondites.

Cambia la persona que va a contar. La primera persona a quien encuentren será quien busque en la siguiente ronda. Puedes comenzar una nueva ronda apenas se encuentre a la primera persona o cuando se encuentren a todos los jugadores.

También puedes establecer límites. Por ejemplo, si una misma persona no logra encontrar a todos los jugadores en tres oportunidades seguidas, cámbiala por otro jugador. Dales a todos la misma oportunidad para esconderse.

Preguntas similares