• Asignatura: Castellano
  • Autor: juanperezsa456
  • hace 6 años

alguien que porfavor me pueda dar un ejemplo de la obra utopia

Respuestas

Respuesta dada por: esneydersalas9
0

Respuesta:

Las visiones utópicas del mundo han sido parte de la tradición literaria occidental (y, en menor medida, también oriental) desde que se tiene referencia. El mítico País de Cucaña (Cockaigne), tierra de la abundancia en el Medievo, la Atlántida, el Dorado, la deseada ciudad de oro de la América del descubrimiento, la Fuente de la Eterna Juventud o Shangri-La, tierra de felicidad imperecedera, se suman a las visiones escatológicas de las tradiciones judeocristiana e islámica (esto es, que idealizan un más allá que se pretende alcanzar). Y es que parece inherente al ser humano soñar con una vida mejor y extrapolar esos sueños a sociedades modélicas, del pasado remoto o de algún futuro inalcanzable.

Hay elementos claramente transversales a toda la literatura utópica que se precie de serlo. Por ejemplo, el protagonista o narrador de sus tramas suele ser un extraño que llega a una comunidad aislada, o que busca incansablemente un lugar ideal que se sustente en principios políticos, sociales, económicos o éticos muy diferentes. Estas similitudes surgen porque, en el fondo, el impulso que está detrás de su escritura es siempre la crítica de la realidad social, y estas novelas reflejan la esperanza latente del lugar y tiempo histórico en que vive su autor. En otras palabras, toda utopía nos invita a cuestionar los supuestos de nuestra sociedad en la búsqueda de un mundo mejor.

La utopía de Tomás Moro (Thomas More

Explicación:

esneyder higuita profesor de ciencias naturales y cálculo

sigueme me ayudarías mucho

Preguntas similares