• Asignatura: Arte
  • Autor: estrellamarquezsua
  • hace 6 años

¿Crees que el valor de una obra de arte y su “precio” son la misma cosa? ¿Por qué?

Respuestas

Respuesta dada por: amarisreyes1627
34

Respuesta:

Precio y valor no es lo mismo en el mercado del arte

El criterio artístico, aunque importante, no es el principal motivo por el que se resuelve la cotización del arte.

¿Qué define si un objeto producido por el hombre es o no es arte?.¿Qué baremo se aplica para otorgarle un valor comercial?.

Con frecuencia se confunde el valor económico de una obra de arte con su valor artístico, cultural o histórico.

Al considerar el valor de una obra de arte hay que saber diferenciar si se hace desde la perspectiva de la historia o del mercado.

En el primer caso, predominan las cualidades estéticas e históricas en su interpretación.

En el del mercado, el criterio artístico, aunque importante, no es el principal motivo por el que se resuelve la cotización del arte.

En su precio intervienen otros factores no artísticos que determinarán su mercantilización: la antigüedad, la autoría, la procedencia del objeto, la originialidad o rareza de la obra, la exclusividad como pieza única o multiplicidad en edición y su estado de conservación, entre otros de tipo comercial .

Además, quienes realmente formalizan, con su intermediación, el valor crematístico del arte son los canales de distribución y de difusión: galeristas, corredores de arte, casas subastadoras, museos, coleccionistas, critica especializada, etc.

Respuesta dada por: anpadaini27
6

Respuesta:

mm explica bien no lo sé necesito pensar

Preguntas similares