• Asignatura: Historia
  • Autor: gatitokawaiiUwU
  • hace 6 años

7 semejanzas entre liberales y conservadores


Anónimo: weno weno
gatitokawaiiUwU: ok
Anónimo: *pende jo*
gatitokawaiiUwU: .-.
Anónimo: ok no
gatitokawaiiUwU: es algo serio señorita :[
gatitokawaiiUwU: por favor no escriba mas
Anónimo: weno
Anónimo: pero no me obligas a no responder jovencito
gatitokawaiiUwU: .-.

Respuestas

Respuesta dada por: eyumagllaedgar
16

Respuesta:

1. Tradición y cambio

Las personas conservadoras consideran que el mantenimiento de las tradiciones y de las normas sociales es fundamental para la salud de la sociedad; esto hace que sean reacias a los cambios, que pueden comportar consecuencias negativas. En cambio,

2. Individualidad y colectivismo

Mientras que el conservadurismo se asocia a la estructuración de la sociedad en función de los grupos que la componen, como las familias, para el liberalismo el individuo es la unidad humana básica. En este sentido hay presente un recelo claro en torno a la conformidad con las normas sociales y con la subordinación de las minorías con respecto a las mayorías.

Quizás te interese: "¿Está relacionado el CI de una persona con su ideología política?"

3. Libertad personal y derechos civiles

El valor básico del liberalismo es, como su nombre sugiere, la libertad; no obstante, el modo en que se entiende este concepto depende en gran medida de factores personales e ideológicos. En este sentido históricamente han defendido los derechos sociales mucho más que los conservadores si bien, nuevamente, existen muchas formas de conservadurismo.

4. Estructura y movilidad sociales

En general, los planteamientos conservadores proponen que una determinada estratificación social, asociada a factores históricos y prácticos, es el estado natural y deseable de los grupos humanos -al menos del propio. En cambio, para el liberalismo la estructura social debe depender de las aptitudes y del éxito económico de cada individuo.

5. Religión y valores morales

En el liberalismo prima la libertad religiosa de los individuos; lo mismo sucede con los valores morales, que no deben imponerse a otros más allá de unos mínimos preferiblemente determinados por el conjunto de la sociedad. En cambio, el conservadurismo suele usar la moral religiosa como herramienta de cohesión y control social.

Artículo relacionado: "Las 4 diferencias entre moral, inmoral y amoral"

6. Nacionalismo e internacionalismo

En las ideologías conservadoras se aúnan de forma natural el ensalzamiento de la tradición, de los valores compartidos y de la identidad de un colectivo determinado; esto lleva con frecuencia al nacionalismo

7. Visión del Estado y de la democracia

Desde un punto de vista político, los liberales creen que deben limitarse al máximo el tamaño y el peso del Estado en el funcionamiento de la sociedad; además, defienden la democracia y la igualdad en el derecho a voto. El conservadurismo puede asociarse a un rechazo aún mayor

Explicación:

coronita plis

Preguntas similares